Arola y Lefebvre presentan la nueva guía de referencia sobre normativa aduanera

La Sede del Consejo General de Economistas de España, situada en Madrid, ha sido el lugar elegido para presentar el “Memento Aduanas”, la nueva guía de referencia sobre normativa aduanera. La obra ha sido coordinada por Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola y por Marisa Gonzalez, vocal de Aduanas e IIEE del TEAC.

El «Memento Práctico Aduanas»

El “Memento Práctico Aduanas”, de 954 páginas, editado por Lefebvre, prestigiosa editorial de contenido jurídico, incorpora un análisis de toda la normativa aduanera de cada uno de los regímenes establecidos en el Código Aduanero de la Unión, así como en el Reglamento Delegado y de Ejecución.

Un total de 25 expertos de prestigio abordan cuestiones relacionadas con el origen de las mercancías, valor en aduana, clasificación arancelaria, la deuda aduanera, el operador económico autorizado (OEA), depósitos aduaneros y Zonas Francas, entre otras.

La presentación del Memento Aduanas estuvo dirigida por Juan Pujol, presidente de la editorial Lefebvre y por Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola, quien ha subrayado el hecho de que España es el primer país en el que se ha editado una obra sobre esta temática. “Tendríamos que estar legítimamente orgullosos como país y como aduana. Somos el primer y único país que ha editado el Memento de Aduanas en la Unión Europea. Que de los 27 Estados miembros se haya publicado en España, es un reflejo del nivel que tiene nuestra aduana y nuestro país en el ámbito del comercio internacional”.

Durante el evento también han intervenido el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT); Jesús Gascón, el presidente del TEAC, José Antonio Marco, la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, María Pilar Jurado y Marisa González Andrea, vocal de Aduanas e IIEE del TEAC.

Alejandro Arola: “Se trata de un libro que se abre con expectación y se cierra con provecho”

La directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, avanzó que la Unión Europea está sopesando crear una Agencia Europea de Aduanas. Entre los cometidos que tendría esta agencia destaca la gestión de riesgos unificada; la gestión de inversiones para equilibrarlas entre los estados miembros; y el desarrollo de una formación aduanera unificada. Y explicó otra importante novedad: hay sobre la mesa una propuesta de modificación del Código Aduanero de la Unión que se presentará, con toda probabilidad, a principios del año 2023.

El “Memento Aduanas” fue presentado en Madrid, en la sede del Consejo General de Economistas

Marisa González Andreu, vocal de Aduanas e IIEE del TEAC, remarcó, por su parte, la importancia creciente de la figura del Operador Económico Autorizado (OEA), algo que demuestra el hecho de que casi todos los países integrantes de la Organización Mundial de Comercio tienen reconocida esta figura y recordó que “los países de Latinoamérica acaban de firmar un acuerdo de reconocimiento mutuo del OEA”.

Gascón: “Las Aduanas se tienen que poner en valor porque están adquiriendo cada vez más protagonismo en un mundo interconectado y con cadenas de suministro expuestas a múltiples incidencias”

Jesús Gascón, director general de la AEAT, recordó que “las Aduanas se tienen que poner en valor porque están adquiriendo cada vez más protagonismo” en un mundo interconectado y con cadenas de suministro expuestas a múltiples incidencias”. En este escenario, Gascón hizo énfasis en “el éxito que está teniendo la figura del OEA” que facilita a la administración aduanera un aspecto clave para su buen trabajo: la prevención.

Obra imprescindible

Para terminar, Pujol aseguro que “es una obra de referencia imprescindible para los profesionales que trabajan en el comercio exterior incluyendo asesores fiscales, inspectores de Hacienda, cuerpo diplomático, cámaras de comercio o gestores de puertos y aeropuertos”. 

Mientras Alejandro Arola, agradeció a los 25 autores que han participado en el Memento y ha recalcado que fue muy complicado seleccionarlos “porque hay enormes profesionales en la Aduana española. Se logró aunar a un equipo de gente experta y profesional para que el resultado fuese el que hoy tenemos entre manos. Se trata de un libro que se abre con expectación y se cierra con provecho”, concluyó el presidente del Grupo Arola.