Guido Grimaldi se suma a la campaña #AlPieDelCañon

Guido Grimaldi, presidente de la Asociación Logística para una Intermodalidad Sostenible (ALIS), se ha sumado a la campaña #AlPieDelCañon que están protagonizando los profesionales de la comunidad portuaria de Valencia, en solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de los sectores médicos y socio asistenciales y como iniciativa para dar visibilidad a los empleados del transporte, de los servicios portuarios y de la logística en general.

El trabajo de estos profesionales está haciendo posible el abastecimiento de todos los productos esenciales que España necesita en estos momentos tan críticos provocados por la pandemia del Covid-19.

Como todos los demás participante, Guido Grimaldi ha remitido su vídeo a la Autoridad Portuaria de Valencia a través de Whatsapp. Se trata de una grabación en la que expresa que preside “la más grande asociación de transporte y logística italiana (ALIS), entre cuyas filas contamos también con diferentes puertos importantes, como el de Valencia, como socios honorarios y a la cual dirigimos toda nuestra solidaridad en un momento tan difícil”.

“En Italia – añade Guido Grimaldi – hemos vivido esta pandemia que, desgraciadamente nos ha acarreado muchos perjuicios, pero en Italia estamos intentando y, seguramente conseguiremos reaccionar como están haciendo los españoles. Mostramos toda nuestra solidaridad, nuestra estima, nuestra gran cercanía a España a través de las conexiones de Autopistas del Mar que todos los días a través y desde todos los puertos italianos nos conectan. Y nos conectan para garantizar el aprovisionamiento de todos los bienes de primera necesidad y que son esenciales. Intentamos dar todo nuestro apoyo en un momento tan difícil. Desde nuestra parte va nuestro más grande agradecimiento y cercanía al pueblo español, esperando que todo acabe lo antes posible”.

Con este video son ya más de un centenar los testimonios recogidos y difundidos por las redes sociales de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), de profesionales de las más variadas especialidades relacionadas con Valenciaport, en los que cada uno explica en qué consiste su trabajo, cómo le ha afectado la crisis provocada por el coronavirus y qué mensaje de esperanza y de futuro quiere hacer llegar a la sociedad en general.

Entre los videos (todos grabados con teléfono móvil y en hasta 11 idiomas diferentes), hay comerciantes chinos, prácticos y capitanes de barcos turcos, filipinos o italianos, asesores en comercio internacional de Londres, Washington o Miami, investigadores, periodistas, trabajadores de la APV y otros puertos del mundo, Guardias Civiles y Policías Portuarios, transitarios, remolcadores, amarradores, estibadores, consignatarios, entre otros.

La campaña #Alpiedelcañón se abre a todo el mundo

La iniciativa de esta campaña #AlPieDelCañon es de la APV. Desde hoy se quiere anunciar al público en general que se han habilitado una serie de hashtags para que las personas que lo deseen puedan hacer llegar su mensaje de solidaridad al conjunto de seguidores de las redes sociales. Se abre así #AlPieDelCañon a la participación de todo el mundo.

Con esta campaña se pretende dar visibilidad a todos y todas las profesionales que día y noche están en primera línea de la logística, para que no falte nada, ni en las tiendas ni en los centros de atención a los afectados por la pandemia.

Toda aquella persona que quiera unirse y aportar su mensaje lo tiene fácil, tan solo debe grabar un vídeo ‘selfie’ que dure menos de un minuto con el teléfono móvil en posición vertical y en el idioma que quiera. Después bastará con subir ese video a Twitter, Facebook, Instagram o Linkedin, incorporando los hashtags (los que desee de los tres, o los tres):

#alpiedelcañon
#Estevirusloparamosunidos
#Esteviruselparemunits