Los transportistas guipuzcoanos de Guitrans celebran su Asamblea General

Javier Ortega: “Un transporte moderno y sostenible solo es posible en clave de rentabilidad”

La Asamblea General de asociados a Guitrans se ha celebrado en Donostia-San Sebastián bajo la presidencia de Javier Ortega, quien estuvo acompañado en su intervención por Mario Palacios, anterior presidente, e Itziar Salvador, asesora de la Asociación.

En su intervención Javier Ortega se felicitó por el desempeño de la labor del transporte a pesar de las circunstancias desfavorables, como el precio del combustible, la dificultad de repercutir los costes, el incremento del IPC, la escasez de vehículos nuevos y la imposición de peajes.

En el lado positivo, Ortega señaló la prohibición de la participación del conductor en la carga y descarga, limitando sus responsabilidades y mejorando sus condiciones de vida, así como las subvenciones a los precios del combustible y la obligación de actualizar el precio del transporte en función de la fluctuación del precio del gasóleo, prohibiendo también prestar servicios de transporte por debajo de coste, actuaciones que han sido claves para mantener la rentabilidad de las empresas. 

Rentabilidad y relevo generacional

El presidente de Guitrans señala que, en los últimos años, el sector ha ido perdiendo márgenes de rentabilidad, a fuerza de ir ajustando sus tarifas y asumiendo las subidas de costes. Mantener dicha rentabilidad es necesario para que las empresas puedan subsistir, “adaptarse y reinventarse”, algo que va a ser imprescindible en los próximos años. 

Javier Ortega también se posiciona sobre el “grave problema” que supone para el transporte la falta de conductores, cuando la edad media del sector en Gipuzkoa ronda los 51,8 años y en los próximos 10 años se jubilará el 70% de los conductores que actualmente están en activo. Los números “son alarmantes” dice Ortega, quien señala que “es preciso dar los pasos necesarios para atraer a las nuevas generaciones al sector”.

En su intervención, el presidente de Guitrans se mostró esperanzado de que, con la nueva composición del gobierno regional, salido de las últimas elecciones, se incremente la capacidad de interlocución con la Administración. Se quejó de la nula flexibilidad de la diputada de infraestructuras viarias saliente y emplazó al nuevo gobierno foral a “establecer esta interlocución con un sector estratégico”, castigado por medidas como los peajes, que requiere del apoyo de las instituciones. 

También instó a constituir las Juntas Arbitrales del Transporte a la Diputación Foral de Gipuzkoa, que, tras año y medio siguen sin estar en funcionamiento “inexplicablemente” y las empresas no pueden acudir a este órgano para presentar sus reclamaciones.