Haizea Wind solicita más espacio en el puerto de Bilbao 

La ampliación de la factoría de fabricación de eólicos de la firma Haizea Wind en el puerto de Bilbao ha dado un nuevo paso con la publicación de la solicitud de modificación de concesión de la compañía en el muelle AZ-2.

La concesión disfrutará de la cercanía de un muelle con más de 20 metros de calado y 800 metros de línea de atraque, ideal para fabricar elementos de gran tamaño, tanto que no pueden ser transportados por tierra.

Haizea Wind tiene ya en Bilbao 48.000 metros cuadrados

Así, Haizea Wind solicita la ampliación de la superficie concesional en unos 57.283 metros cuadrados a sumar a los 48.000 metros cuadrados que la compañía ya dispone en el mismo emplazamiento portuario.

Con esta ampliación Haizea Wind superará los 100.000 metros cuadrados y a las 3 naves actuales, se sumarán otras dos y una nueva área de almacenamiento adicional para acomodar los productos finalizados antes de que sean entregados a los buques que los transportarán a sus instalaciones definitivas. 

Con la ampliación previstas se podrá dar respuesta a las necesidades de producción de los monopilotes XXL, grandes estructuras de acero que sirven para fijar los aerogeneradores al lecho marino, que se fabricarán para la compañía danesa Orsted.

Se trata de uno de los operadores de energía eólica marina líder en el mercado a nivel mundial, que tiene uno de los objetivos más ambiciosos de la industria para convertirse en “carbono neutral” para el 2025.

Las piezas fabricadas en la nueva fábrica pueden llegar a pesar hasta 3.500 toneladas

La expansión de la compañía se realizará en la parcela actual, pero también requerirá ampliar la concesión existente por la Autoridad Portuaria de Bilbao en el propio muelle y en contiguo. Por tanto, algunas de las concesiones actuales deberán cambiar su ubicación. Así, la superficie que ahora ocupan las piezas eólicas de Siemens-Gamesa se trasladarán al nuevo Espigón Central. Otras empresas de la zona también serán reubicadas a medida que el proyecto avance en el tiempo.

Monopilotes XXL

Los aerogeneradores marinos de 10-12MW, necesitan de monopilotes de un diámetro de 8-9 metros, una longitud de 80-90 metros y un peso de unas 1.500 toneladas.

En el futuro, con aerogeneradores de hasta 20MW, se estima que estas piezas lleguen a tener hasta 14-15 metros de diámetro, longitud de hasta 130 metros, 170 mm de grosor en las paredes y un peso de hasta 3.500 toneladas. Con las inversiones previstas, la nueva planta del puerto de Bilbao estará dimensionada para fabricar piezas de este tamaño en producción seriada, y se convertirá en la fábrica de referencia en Europa para monopilotes. 

Borja Zarraga, CEO de Haizea Wind Group

En la presentación del proyecto, el CEO de Haizea Wind Group, Borja Zarraga, señaló que la inversión prevista rondará los 100 millones de euros -tanto como la realizada para poner en marcha la empresa en el 2018- y espera lanzar la construcción de las nuevas naves en el verano próximo para que esté operativa en el 2023. Con este contrato, Haizea Bilbao completa una carga de trabajo en Bilbao que supera los 700 millones de euros para los próximos 4 años.