Hamilton y Cia.,organizará la Cartagena Offshore Conference

El martes 11 de febrero, ante más de 150 empresas, se llevó a cabo la presentación de la próxima Cartagena Offshore Conference que tendrá lugar en septiembre del 2020. Hamilton y Cia., de la mano de la Autoridad Portuaria de Cartagena, tuvieron la ocasión de poner de manifiesto la magnitud que representa la industria offshore ante los asistentes.

El negocio en Las Palmas de Gran Canaria mueve alrededor de unos 400 millones de euros, una empleabilidad directa de 7.000 puestos de trabajo y otros 16.000 indirectos. Datos atractivos para un enclave estratégico como es Cartagena. Tratándose de una excelente oportunidad de crecimiento de la región y de la comunidad portuaria a nivel internacional que permitirá mejorar el entramado social y empresarial local.

Tal como Francisco González, Institutional Relations and Marketing Manager de Hamilton y Cia. destacó: “Esta conferencia es el primer paso para dar a conocer la industria en Cartagena. En Canarias llevamos ya 20 años operando a diario, pero aquí tienen algo que no tenemos allí, que es el conocimiento, porque hay una estructura empresarial, unas firmas muy involucradas con la petroquímica y una formación profesional enorme y eso ayuda”.

En Cartagena se dan las condiciones geográficas para establecer este puerto como una ubicación vital para la industria offhsore en la Península. En el 2019 se inició la actividad petrolífera, gracias a Hamilton y Cia., y se prevé que en un futuro próximo la actividad se incremente de manera sustancial.

Durante el acto, Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, destacó ante los empresarios que Cartagena debe convertirse en “un punto de referencia para la industria offshore en el Mediterráneo” y que se trata de “una oportunidad que no debemos desaprovechar”. En su opinión, es “un objetivo prioritario que la autoridad portuaria quiere compartir con armadores y empresarios de este negocio”.