El puerto de Barcelona tendrá un Hospitality para clientes en la Copa América 2024

El puerto de Barcelona no organizará misión comercial el próximo año. Así, la Copa América 2024 será considerada como una misión inversa de los principales y futuros clientes de la comunidad portuaria catalana

El director general del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, expuso el 5 de octubre las líneas en las que trabajaba la infraestructura catalana de cara a la celebración de la Copa América el próximo año, subrayando que era una “oportunidad comercial” para la comunidad portuaria.

Lo hizo durante la celebración de  30 aniversario del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria, donde se explicaron algunas de las actuaciones en las que trabajaba el puerto de cara a la competición de vela más importante del mundo.

Carbonell: “La Copa América es la excusa perfecta para atraer comercialmente a los clientes de la comunidad portuaria de Barcelona, la tenemos que aprovechar y estamos trabajando para conseguirlo”

Según Carbonell, el objetivo principal será “atraer comercialmente a los clientes de la comunidad portuaria de Barcelona” y, también, del ámbito internacional.

La idea es que la Copa América funcione a su vez como una misión comercial, pero de forma inversa, ya que la competición supondrá ya de por sí un atractivo para que los clientes acudan a las instalaciones portuarias. “Es la excusa perfecta, la tenemos que aprovechar y estamos trabajando para conseguirlo”, comentaba.

De hecho, con motivo de la celebración de la Copa América 2024, el puerto de Barcelona no organizará misión comercial el próximo año. Así, la del 2024 será considerada como una misión inversa de los principales y futuros clientes de la comunidad portuaria catalana.

Un hospitality para la Copa América

Como explicaba el director general del puerto, se están adaptando unas zonas hospitality en los tinglados del muelle Llevant, justo delante del Hotel W, con unas terrazas a primera línea de la competición donde habrá speakers y se hará networking.

No solamente se podrá disfrutar de la regata en sitios privilegiados como los edificios House, Lodge o el de Desigual, sino que, además, la comunidad portuaria podrá estrechar relaciones con sus clientes potenciales en un ambiente distendido.

De este modo, Carbonell se refiere a que la Copa América como una “excusa para dar a conocer el producto puerto de Barcelona y los servicios que ofrece la comunidad portuaria”.

Con la nueva zona Hospitality, se dedicarán varios días a cada uno de los sectores que operan en el puerto. Además, se está pensando en alquilar estas zonas por días para que las empresas lleven a cabo sus actos corporativos. Este ciclo comercial pretende comenzar el 22 de agosto del 2024 y hay previsión que se alargue durante 68 días.

Calendario de la Copa América 2024

Inauguración del America’s Cup Experience

Después del Consejo Rector, se celebró la inauguración del espacio America’s Cup Experience. Un evento al que acudieron cerca de 300 autoridades e invitados, además de la presencia destacada de Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event Barcelona; Aurora Catà, vicepresidenta de America’s Cup Event Barcelona; Jaume Sabater, representante de America’s Cup Experience; Anna Erra, presidenta del Parlament de Catalunya; Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes; David Escudé, diputado de la Diputación de Barcelona del Área de Deportes y regidor de Deportes en el Ayuntamiento de Barcelona; Marta Domènech, directora general de Turisme de la Generalitat de Catalunya, y Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona.

Los asistentes a la inauguración han podido conocer el recinto America’s Cup Experience, que reúne tecnología puntera y de navegación. El recinto oficial de divulgación para la 37ª edición de la Copa América (excine Imax) ofrece al visitante una experiencia inmersiva a través de simuladores de realidad virtual que permiten descubrir de primera mano la regata más importante a nivel mundial, que el próximo año se celebra en la capital catalana.

Además, el centro America’s Cup Experience cuenta con dos espacios gastronómicos creados por el reputado chef Albert Ventura y el chef Jordi Vilà.

Con un recorrido de una duración de 40 minutos, que se puede realizar de manera independiente, el America’s Cup Experience estará abierto hasta mayo de 2025. El horario de apertura del centro es de lunes a domingo de 10h a 22h, según temporada.

Marta Domènech, directora general de Turisme de la Generalitat de Catalunya; David Escudé, diputado de la Diputación de Barcelona del Área de Deportes y regidor de Deporte en el Ayuntamiento de Barcelona; Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event Barcelona; Anna Erra, presidenta del Parlament de Catalunya; Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes; Jaume Sabater, representante de America's Cup Experience; Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Aurora Catà, vicepresidenta de America’s Cup Event Barcelona
Marta Domènech, directora general de Turisme de la Generalitat de Catalunya; David Escudé, diputado de la Diputación de Barcelona del Área de Deportes y regidor de Deporte en el Ayuntamiento de Barcelona; Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event Barcelona; Anna Erra, presidenta del Parlament de Catalunya; Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes; Jaume Sabater, representante de America’s Cup Experience; Lluís Salvadó, presidente del puerto de Barcelona, y Aurora Catà, vicepresidenta de America’s Cup Event Barcelona