La huelga del puerto de Felixstowe no afecta a los tráficos con España

El primer puerto de contenedores de Reino Unido, Felixstowe, está sufriendo los efectos de una huelga promovida por los trabajadores y que se prevé paralice la actividad hasta la semana próxima. Con un movimiento cercano a los 4 millones de teus anuales, el puerto de Felixstowe da un servicio privilegiado a la capital británica, situada a unos 150 kilómetros de distancia.

Los trabajadores del puerto solicitan un incremento salarial que iguale la inflación desbocada que acumula ya un 10,1% hasta la fecha pero que se prevé llegue al 15% al final de año.

Los responsables del puerto inglés señalan que han ofrecido una subida en los salarios entre el 8% y el 10%, según los tramos salariales, pero los trabajadores no están de acuerdo con esta cantidad y señalan que “el puerto de Felixstowe ganó 61 millones de libras esterlinas”, unos 72 millones de euros, en el 2021.

Se trata de la primera huelga en el puerto británico en 32 años, pues la última se registró en 1989. Los aproximadamente 2.000 trabajadores portuarios han seguido de forma mayoritariamente el primer día de paro, sin que este afecte significativamente al tráfico de contenedores desde España.

Cabe recordar que Reino Unido tiene diversas conexiones, sobre todo con puertos del Cantábrico, como el puerto de Bilbao, donde la compañía Containerships ofrece hasta 7 salidas semanales y Brittany Ferries también conecta con el Sur de Reino Unido. No obstante, las conexiones están muy diversificadas, tocando los enclaves de Tilbury, Teesport, Liverpool, Portsmouth, Plymouth, Poole y otros. Hasta el momento, ninguno de estos puertos británicos ha anunciado su intención de unirse a la huelga, pero el sector permanece atento a las posibles repercusiones del paro.