Una comitiva del puerto de Huelva, encabezada por su presidenta Pilar Miranda, ha asistido al encuentro Seatrade Cruise Med de Málaga para posicionar al puerto onubense en el segmento “luxury” de cruceros. Miranda ha estado acompañada por el director del puerto de Huelva Ignacio Álvarez-Ossorio; el jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercial, Jaime Beltrán, y por Jennifer Garcia, responsable técnico comercial de HuelvaPort.
El puerto de Huelva ha recibido un total de 16 escalas de cruceros de lujo que han arribado al Muelle de Levante, situado muy próximo al centro de la ciudad. Una escala enfocada a cruceristas de elevado poder adquisitivo
Durante este año, el puerto de Huelva ha recibido un total de 16 escalas de cruceros de lujo que han arribado al muelle de Levante, situado muy próximo al centro de la ciudad. Una escala enfocada a cruceristas de elevado poder adquisitivo, que buscan vivir experiencias únicas como las que les ofrece el puerto onubense, como son los entornos naturales protegidos y los atractivos turísticos de Huelva y la provincia, vinculados al patrimonio industrial, minero, legado inglés, gesta Colombina, playas, parques y espacios naturales.
Miranda acompañada de técnicos del puerto ha mantenido distintos encuentros con navieras y touroperadores para presentarles la estrategia del puerto onubense enfocada a convertirse en un puerto boutique. “Tras la remodelación del muelle de Levante conseguiremos un espacio con infraestructuras y servicios de alta calidad, que actuará de nexo de unión entre la ría, los espacios portuarios y los lugares turísticos, comerciales y de interés de la ciudad”, asegura la presidenta.
Pilar Miranda presenta a navieras y touroperadores la remodelación del muelle de Levante, que comprende la Marina Deportiva del Odiel, una terminal de cruceros y espacios comerciales y de ocio
El muelle de Levante transformará la imagen de Huelva
Asimismo, la transformación del Muelle de Levante ya ha comenzado con la construcción de la Marina Deportiva del Odiel, dotada de 400 atraques. Este muelle, con un espacio de 80.000 metros cuadrados, acogerá una terminal de cruceros, y contará con zonas verdes, espacios culturales y de ocio, restauración, comerciales y de negocio, y actividades marítimo-deportivas, como deportes náuticos.
Esta oferta se sumará a otros espacios portuarios, dotados de jardines, carril bici, senda peatonal, y lugares para practicar actividades ya recuperados para la ciudad, como el Paseo de la Ría, con la recreación de la Fuente de las Naciones Americanas y la Avenida Francisco Montenegro, un gran bulevar con jardines. También se pondrá en marcha la Ciudad del Marisco, donde se podrán degustar productos estrella de la Costa como la conocida gamba de Huelva.