El presupuesto que supera los 316.200 euros, aumentará la longitud de atraque destinada a graneles líquidos en unos 1.200 metros al sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo
El puerto de Huelva, se ha convertido en uno de los principales referentes en el movimiento de graneles líquidos del sistema portuario español, con un volumen anual de más de 24,8 millones de toneladas en el último ejercicio.
Por ello, tiene previsto construir una nueva terminal de graneles líquidos al Sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo. Con este cometido, ha adjudicado hace unos días a la empresa Ingeniería Especializada Obra Civil e Industrial, S.A., la asistencia técnica para la redacción del proyecto del muelle.
Como recoge el Plan Estratégico del puerto de Huelva 2023-2030 con visión a 2050, el puerto onubense ha avanzado en la consolidación de los tráficos tradicionales de graneles líquidos y sólidos y de diversificación del negocio.
El tráfico de graneles líquidos del puerto de Huelva representa más del 77,5% de su volumen total de tráfico portuario, que en el año 2022 superó los 32 millones de toneladas
Con vistas al futuro, el puerto continuará mejorando sus infraestructuras para constituir un cluster energético, capaz de dar respuesta a la actividad del primer enclave industrial de Andalucía y segundo de España, tanto en combustibles tradicionales como en nuevos modelos energéticos.
Aumentar la longitud de atraque
Asimismo, el proyecto de la nueva terminal está recogido en el Plan de Inversiones vigente del puerto de Huelva 2022-2026, aprobado por Puertos del Estado en la línea denominada Asistencias técnicas, dentro de la actuación obras genéricas y menores.
Situada al Sur del muelle Ingeniero Juan Gonzalo
El presupuesto de adjudicación del proyecto supera 316.200 euros y cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses. Esta nueva actuación aumentará la longitud de atraque destinada a graneles líquidos en unos 1.200 metros al Sur del muelle Ingeniero Juan Gonzalo.