Idoia Galindo, nombrada consejera delegada de Transfesa Logistics 

Transfesa Logistics ha nombrado a Idoia Galindo nueva CEO de la compañía en sustitución de Bernd Hullerum que ha estado al frente de Transfesa durante los últimos 12 años como máximo dirigente, en los cuales ha conseguido que la compañía pasará de ser una empresa familiar a ser parte integral de la red europea de DB Cargo. Hullerum no solo ha gestionado este cambio de rumbo tanto financiero como de mercado, sino que ha estado al frente de la compañía durante las dos últimas grandes crisis, la financiera del 2008 y la de la pandemia mundial del Coronavirus. 

Asimismo, Idoia Galindo lleva 14 años formando parte del Comité Ejecutivo de la compañía, comenzó como directora de la Asesoría Jurídica Corporativa y pasó después a ser también directora de Riesgos y Seguros. En 2016 asumió el cargo de directora de Gestión de Activos y Operaciones, estando centrada en los últimos meses en la optimización de los corredores ferroviarios internacionales del Grupo que unen España con el Reino Unido y Alemania.

El nombramiento de Idoia Galindo como sucesora de Hullerum supone, al llevar en la compañía y en el Comité Ejecutivo desde 2008, un cambio fluido y con éxito. Con este nombramiento se reafirma también el compromiso de la compañía con el liderazgo femenino, ya que Galindo se convierte en la primera mujer en estar al frente de Transfesa Logistics en sus 79 años de historia. 

14 años en el Comité Ejecutivo de Transfesa

Idoia Galindo cuenta con una extensa experiencia en el sector empresarial habiendo formado parte de empresas como KPMG, además de con una extensa formación: es licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid (CEU San Pablo), tiene una especialización en derecho comunitario por la Universidad San Pablo CEU y un PDG -Programa de Dirección General- por el IESE Business School.

La nueva CEO de Transfesa Logistics, afronta, entre otros grandes retos el contribuir a posicionar el ferrocarril como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático de la mano de campañas como Mercancías al Tren.