IFS, testimonio de un otoño marcado por el cambio

A pesar de los desafíos que conllevó el año 2020, IFS, el consolidador neutral del Grupo MSL, celebró su trigésimo quinto aniversario y un fin de año repleto de novedades

IFS inauguró nuevas oficinas en la ZAL del puerto de Barcelona en septiembre

En septiembre, IFS inauguró nuevas oficinas en la ZAL del puerto de Barcelona, lo que le concedió un acceso estratégico directo a su almacén, certificado OEA, por donde pasan a diario toneladas de mercancías internacionales. De esta forma, además, ha aumentado considerablemente su capacidad de almacenaje. Así, el consolidador, que fue uno de los primeros en apostar por el potencial de la ZAL en el año 2000, mejora aún más sus instalaciones, perfectamente ubicadas entre el puerto y el aeropuerto de Barcelona.

El consolidador dispone de un almacén con certificado OEA y una situación estratégica en la ZAL de Barcelona

Asimismo, en Canarias, se hizo eco en noviembre de una nueva oficina de IFS en Tenerife, la octava en España, ofreciendo servicios directos y conexiones bidireccionales entre el archipiélago canario y el resto de la Península, Europa y de los demás continentes, pasando por Barcelona.

El mes de diciembre marcó también el anuncio de noticias en Madrid. De hecho, y de acuerdo con su política de crecimiento, IFS presentó su nueva oficina, incrementando su presencia y proveyendo así a los transitarios los mejores servicios de transporte y de warehousing en el centro del país. Sin olvidar que esta nueva oficina alberga igualmente el departamento aéreo de la compañía.

Pablo Auger, que comparte la dirección general del Grupo IFS con Antonio Aznar, explica que “con las nuevas infraestructuras, el grupo IFS se adapta a los nuevos tiempos y garantiza a los clientes que podamos ofrecerles todos los servicios que componen nuestra cadena logística, empezando con la recogida, almacén, despacho de aduanas y posterior embarque de las cargas. Los almacenes del grupo están preparados para que nuestro cliente, el transitario nacional, se pueda apoyar y realizar sus operaciones directamente atendiendo siempre a la neutralidad y seriedad que año tras año ha demostrado el grupo”.

Pablo Auger, managing director del Grupo IFS

El NVOCC dispone de más de 100 servicios directos desde Barcelona y Valencia

Una oferta cada vez más amplia, donde IFS recientemente anunció nuevos servicios directos desde España a África del Oeste, en Togo y Benín. De esta manera, los transitarios disponen de salidas quincenales llegando en 25 días a Lome y Cotonou, completando la oferta hacia África Occidental, junto con los destinos de Abidján, Dakar, Douala, Lagos y Tema, y los más de cien servicios directos desde Barcelona y Valencia.