Ignazio Messina, naviera oficial del Dakar 2022

La logística del Dakar es uno de los retos más complicados a los que se enfrenta cada año la organización del rally más conocido del mundo. En la edición de este año, que comenzó el 1 de enero en Jeddah – la ciudad de Arabia Saudita a orillas del Mar Rojo – más de 400 vehículos se dieron cita en una primera etapa que finalizó en Hail, al Noroeste del país.

Y para que el rally pueda iniciarse con total normalidad, ASO, que es la compañía que se encarga de la organización del evento – y que también organiza otras pruebas deportivas como la Vuelta Ciclista a España – se sirvió del transporte marítimo como principal herramienta para la puesta a punto de la carrera. 

imagen de los camiones dentro del buque
Entre el material transportado por Ignazio Messina se incluyen camiones de asistencia, motocicletas y contenedores con repuestos

En este sentido, la compañía Ignazio Messina, que fue nombrada naviera oficial del Dakar 2022, transportó desde el puerto de Marsella un primer lote de vehículos a través del buque “Jolly Quarzo”, el cual realizó una escala directa a la ciudad de Jeddah. Posteriormente, comenzaron las operaciones de carga del segundo de los buques, el “Jolly Titanio”, también con escala directa a la ciudad saudita.

Messina también realizará el viaje de vuelta del Dakar 2022

Una vez finalice el rally el próximo 14 de enero, la naviera italiana  también será la encargada de realizar el viaje de vuelta con todo el material de los equipos.  Entre estos se incluyen coches de carrera, motocicletas, quads, camiones participantes y de asistencia, y también contenedores con repuestos y helicópteros en flatrack.

Ignazio Mesina, que se ocupa por segundo año de transportar todo el material del Dakar hasta Jeddah, ha destacado el “gran honor” que supone su colaboración con el rally más duro del mundo, en un año en el que precisamente la naviera con sede en Génova cumple 100 años.