El IME y Gasnam-Neutral Transport organizarán del 24 al 28 de abril el curso “Nuevos combustibles como vector de descarbonización del transporte marítimo”
El Instituto Marítimo Español (IME) y Gasnam-Neutral Transport organizarán a finales de este mes de abril el curso “Nuevos combustibles como vector de descarbonización del transporte marítimo”. Del 24 al 28 de abril, diferentes profesionales explicarán cuáles son los nuevos combustibles sintéticos y renovables (bioGNL, hidrógeno, metanol, etc.), marco regulatorio, tecnologías disponibles y proyectos en curso. Esta sesión tiene su origen en el acuerdo de colaboración firmado a finales de 2022 entre ambas asociaciones para impulsar la formación marítima.

El transporte marítimo tiene que transformarse a contrarreloj para avanzar en su descarbonización, ya que es uno de los sectores productivos con un mayor consumo energético (más del 80% del comercio internacional de mercancías se realiza por mar). Además, cuenta con un contexto normativo muy exigente, con objetivos que establecen una reducción en un 40% de la intensidad de carbono en el transporte marítimo hasta 2030 y en un 50% en total hasta 2050, comparado con las emisiones de 2008.
Por ello, el curso realizará un amplio recorrido por el estado actual de la descarbonización del transporte marítimo y las nuevas soluciones energéticas, presentes y futuras, que impulsarán su transformación para convertirlo en un transporte inteligente, resiliente y sostenible.
Además, abordará la situación actual y el horizonte 2030/2050 del mercado de los nuevos combustibles, el marco regulatorio en la industria marítima, la producción, logística y almacenamiento de los combustibles sintéticos y renovables (bioGNL, hidrógeno, metanol…), las diferentes tecnologías de utilización de los nuevos combustibles, y la situación actual y previsiones de desarrollo de los proyectos en curso.
El curso será en formato híbrido (presencial en Madrid y online) e impartido por profesionales de este sector con alta especialización y experiencia docente.