Incoterms y Brexit en el próximo Cliper de Baiona, en Astigarraga

La próxima reunión del Club Logístico Intermodal Portuario de la Euro-Región (CLIPER) del puerto de Baiona será esta vez transfronteriza, pues se celebrará en una sidrería de Astigarraga (Gipuzkoa) el próximo jueves 26 de marzo. El lugar elegido, la tradicional Sidrería Irigoien Herrero, ya ha sido probado con éxito en otras ocasiones. El encuentro se celebrará a poco menos de un mes de la apertura de la temporada de sidra en el País Vasco, una tradición gastronómica ancestral que encaja perfectamente con el espíritu del trabajo en red que promueve el Cliper.

Incoterms y Brexit en el ambiente típico de las sidrerías guipuzcoanas

La próxima reunión, además de repasar la estrategia del Club en sus aspectos promocionales y organizativos, albergará una presentación de la Aduana francesa en torno a dos aspectos de candente actualidad. Bernard Bertrand y Serge Sorondo explicarán a los asistentes los cambios habidos en la regulación de los Incoterms 2020 que, con el inicio del año, han entrado en vigor algunas modificaciones en las cláusulas de los contratos internacionales. La jornada está orientada a conocer los cambios introducidos desde los anteriores Incoterms 2010, y durante la sesión se revisarán los fundamentos de esta convención internacional.

Por otro lado, tanto a los operadores franceses como de nuestro lado de la frontera les preocupa la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el Brexit, que aún no ha definido un acuerdo a 9 meses de su vigencia plena. El puerto de Baiona quiere consolidar sus tráficos con las Islas Británicas, máxime tras la puesta en marcha del servicio intermodal de contenedores con el Mediterráneo a través de los operadores logísticos Synergy y Gimex.

Nueva etapa en el Cliper

La Sidrería Irigoien Herrero, en Astigarraga (Gipuzkoa) acogerá la próxima reunión del Cliper

Esta será la segunda reunión en la que se aplique la nueva estrategia de promoción del Club Logístico Intermodal Portuario de la Euro-Región (CLIPER) del puerto de Baiona, dibujada en la última reunión del pasado año. La reflexión estratégica definió un nuevo planeamiento centrado en dos ejes fundamentales: la vida societaria y los nuevos temas a tratar en los próximos encuentros. Así, esta nueva configuración de las reuniones, sociales y laborales entrelazadas, prosigue su camino a través de una jornada transfronteriza, realizada en el lado español de la frontera. Contará pues con una charla técnica y otra de perspectivas de futuro, amenizadas con el tradicional festejo típico de las sidrerías guipuzcoanas.

Antecedentes

Cabe recordar que el Club Cliper del puerto de Baiona ha reunido a sus miembros, alrededor de un centenar, en 36 ocasiones hasta la fecha. Para lograr una mayor dinamización de la vida societaria y también fortalecer los lazos entre las empresas, dedicó una jornada a la planificación estratégica de actividades, acciones e iniciativas de cara al año en curso. Cabe recordar que el club Cliper realiza cinco reuniones anuales (más algunas extraordinarias), los últimos jueves de cada mes impar, en ambos lados de la frontera vascofrancesa, para el “trabajo en red”.

Se decidió dar un “nuevo aire” a las reuniones y se consiguió que los miembros del Cliper se comprometieran en el funcionamiento del club y en la organización de alguna reunión en el plazo de los tres próximos años.