Bilbao Exhibition Centre cierra su mes más industrial del año, octubre, con la celebración de + Industry, un encuentro que brinda una oportunidad para compartir conocimiento, acceder o mostrar en directo nuevas soluciones y cerrar negocios, gracias a la participación de empresas y entidades públicas comprometidas con la I+D+i y los nuevos paradigmas de la fabricación inteligente.
Bajo el paraguas de su marca, +Industry, se celebrarán de forma simultánea las ferias Industry Tools by Ferroforma, Subcontratación, ADDIT3D, BeDigital, Pumps&Valves, Maintenance y Fitmaq. La suma de estos siete certámenes potenciará sinergias muy interesantes y ofrecerá soluciones a medida en procesos de fabricación, suministros y herramientas, además de las últimas tecnologías, equipos para procesos industriales y productos para el mantenimiento de activos e instalaciones. Para ello, + Industry apuesta por crear espacios muy dinámicos con un programa que combinará el área expositiva con jornadas técnicas, demostraciones en directo, encuentros B2B y otras herramientas complementarias que permitirán incrementar el impacto comercial en formatos alternativos. Las herramientas digitales también estarán presentes para ampliar el ámbito de difusión de +Industry con la elaboración de contenidos que podrán ser vistos a través de la red.

El sector en Subcontratación 2021
Con motivo de la Feria Subcontratación 2021, Cámarabilbao contará con un lugar de encuentro donde las empresas puedan dialogar y conocerse, en el stand E-05 del Pabellón 3 de BEC. De este modo retoma la actividad de los Speakers’ Corner, que permiten a un orador hablar en público, modalidad que con motivo de la pandemia tuvieron que suspenderse.
Cámarabilbao además organiza la participación de ocho empresas de Bizkaia, encuentros empresariales con cerca de cien compradores, y los Speakers’ Corner o conferencias breves gratuitas sobre temas de interés de la empresa industrial. Otras 85 empresas de Bizkaia estarán representadas a través del repertorio Subcontex.
Cámarabilbao, en su función de definir, promocionar y activar la colaboración y las relaciones interempresariales, mostrará sus acciones específicas de apoyo al comercio internacional y a la salida al exterior. Por su parte la Cambra de Comerç de Barcelona también dispondrá de su propio stand, el G-05, en el Pabellón 3, de BEC, al igual que la Cámara de Álava, que lo hará en el Stand D-15.

La comunidad portuaria de Bilbao y sus empresas logísticas participarán en el encuentro sectorial a través de UniportBilbao, en el stand E-16 del Pabellón 1. Esta será la base desde donde se trasladará a visitantes y expositores el valor de contar con la logística desde el momento del diseño, para lo que cuentan con la especialización de sus 135 asociados.
Como en anteriores ocasiones, algunos de los asociados harán uso del stand como base para realizar su labor comercial y de presentación de servicios para optimizar la fase de transporte. Los bienes industriales y de equipo tienen necesidades específicas cubiertas perfectamente por las empresas entorno al puerto de Bilbao. Desde el equipamiento de las terminales hasta las tramitaciones administrativas en países complejos, pasando por equipos de transporte marítimo y terrestre, coordinación de cargas, fletamento, tránsitos y un largo catálogo.