El puerto de Huelva ha acudido a la muestra Breakbulk Europe 2022 para mostrar la capacidad de sus muelles e infraestructuras para mover carga fraccionada y de proyecto, como son grandes estructuras para plantas industriales, material siderúrgico, cátodos de cobre, bobinas de acero y palas eólicas, entre otros.
La delegación del puerto de Huelva, encabezada por el jefe de la División Comercial de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Ignacio Hernani, junto con Mercedes Rosillo, técnico Comercial de la APH, ha estado presente en el stand de Ports of Spain, coordinado por Puertos del Estado, donde han mantenido encuentros con empresas de logística y transporte, carga de proyecto y breakbulk, navieras y transitarias.
Potentes infraestructuras portuarias del puerto de Huelva
La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que “el puerto de Huelva está presente en los principales eventos internacionales, como Breakbulk Europe, para dar a conocer todas las potencialidades y los recursos del puerto, como nodo intermodal de referencia del suroeste de Europa, y su gran disponibilidad de suelo para poder embarcar y desembarcar piezas de dimensiones y peso considerables, que requieren una operativa portuaria compleja y especializada, como la que se viene realizando en el puerto onubense relacionada con los montajes de plantas industriales”.
La comitiva onubense ha mostrado en Breakbulk Europe las características de las instalaciones y servicios que ofrece el puerto de Huelva, con capacidad para manipular cualquier tipo de mercancía de cualquier origen/destino, debido a su ubicación geoestratégica y sus potentes infraestructuras portuarias.
Por último destacó su conectividad terrestre y marítima como nodo del Corredor Atlántico Europeo, que lo convierten en uno de los puertos estratégicos de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T Network), sin olvidar, su apuesta por la sostenibilidad, la seguridad y la digitalización.
.