Ingemar Designs participa con sus sistemas de realidad virtual en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, que se celebra del 12 al 16 de octubre. Los visitantes que se acerquen al stand C 380 del Port Vell podrán entrar en el metaverso del diseño de yates y experimentar la realidad virtual inmersiva.
En su primera asistencia al salón, la empresa expondrá su amplia gama de diseños de embarcaciones náuticas y de recreo.
Diseños de barcos de recreo en realidad virtual
Esta oficina de ingeniería naval situada en Vigo se especializa en el diseño de embarcaciones y buques, tanto de recreo como profesionales. La empresa recurre a las técnicas de modelado 3D y realidad virtual más innovadoras del mercado, e incluso dispone de su software propio de realidad virtual: VR Design.

Dicho software, que aplica en cada uno de sus proyectos, permite al cliente introducirse en su buque, a fin de revisarlo y modificar el diseño, cuando sea necesario, antes y durante la construcción. De esta manera, los costes de construcción se reducen porque los errores de diseño se detectan en las primeras fases y es posible buscar la solución más adecuada en cada caso.
Ingemar Designs, que cuenta con una vasta experiencia en embarcaciones de PRFV, también trabaja ahora en buques de acero y de aluminio. Además, con su espíritu de innovación continua, pondrá en práctica nuevas herramientas de realidad aumentada en los próximos proyectos. El objetivo es facilitar a los astilleros la fabricación de los bloques, ya que podrán acceder al modelo 3D del bloque in situ, a través de aplicaciones móviles.

En una evolución constante, Ingemar Designs ofrece nuevas posibilidades y herramientas para la presentación de productos con animaciones, aplicaciones ejecutables 3D, vídeos 360º, etc., que permiten al astillero mostrar su producto de una forma más visual e intuitiva.
De esta manera, también mejoran las herramientas con las que cuentan los departamentos de ventas para defender su producto en el mercado. Al armador, estas herramientas le permiten explorar su buque mucho antes de que sea realidad, para así poder adaptarlo a sus necesidades.
En sus oficinas de Vigo, Ingemar Designs dispone de una sala especial de realidad virtual inmersiva combinada con una sala de cine, donde se realizan las sesiones de trabajo con los clientes. No obstante, también realiza sesiones de realidad virtual en las instalaciones del cliente, como en su visita a la sede del Bureau Veritas en París para mostrar la capacidad de su sistema de realidad virtual.
Aquí se pueden ver los numerosos diseños de embarcaciones de Ingemar: https://ingemardesigns.com
Los visitantes que se acerquen al stand de Ingemar Designs podrán entrar en el metaverso del diseño de yates y experimentar la realidad virtual inmersiva
Embarcaciones
Entre los trabajos más recientes de Ingemar Designs, se encuentran el diseño en 3D y realidad virtual de los buques de Nueva Pescanova, dos embarcaciones de prácticos para la Corporación de Las Palmas de Gran Canaria, dos buques tangoneros para Argentina y más de quince embarcaciones de pesca de menos de 20 metros de eslora.
Actualmente, Ingemar Designs tiene en construcción más de 25 embarcaciones, algunas destinadas al mercado internacional, como Noruega, Irlanda, Cabo Verde o Argentina.
Dentro del sector de recreo, Ingemar Designs ha colaborado con Rodman en la última fase de diseño y preparación de la construcción de la nueva R1290. En este proyecto, se ha realizado un trabajo importante de ingeniería inversa, con un sistema de escaneado 3D que Ingemar Designs aplica desde hace más de 5 años, seguido de un proceso de modelado 3D y realidad virtual para realizar el diseño de los últimos detalles del interior de la embarcación.

Además, por primera vez, está colaborando con Rodman y la Xunta de Galicia en el diseño completo en realidad virtual del nuevo buque para el Servicio de Guardacostas de la Xunta de Galicia. En este proyecto, la herramienta de diseño VR Design está demostrando ser muy eficaz para mejorar el diseño, ergonomía, disposición general y visibilidad desde el puente de gobierno, entre otros aspectos del buque. En este momento, se está trabajando en el puente de gobierno y todos los paneles de mando y control del buque. Los futuros capitanes tienen la oportunidad de moverse por el interior del buque manera inmersiva y diseñar los detalles según sus necesidades.
Otros de los trabajos habituales de la oficina técnica son la realización de proyectos de reforma, experiencias o libros de estabilidad. Los técnicos de Ingemar Design se desplazan a menudo para dar asistencia técnica a países como Argentina, Namibia, Mozambique, Francia, Reino Unido y El Salvador, aunque también ha realizado trabajos en Fiyi, Nueva Zelanda y Perú.