Los ingenieros navales conocerán la historia de los astilleros de la Ría de Bilbao

La Delegación Territorial del País Vasco del Colegio Oficial de Ingenieros Navales (COIN), ha programado su segunda jornada técnica del año en un día muy señalado para la gente de mar: el próximo 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen.

Cabe recordar que el pasado mes de mayo se realizó la primera de las jornadas técnicas. En aquella ocasión, se giró una visita al primer barco eléctrico construido en Euskadi, el “Ortze”, en el Instituto Pesquero Blas de Lezo de Pasaia.

Recorrido en barco turístico para conocer la historia de los astilleros

En esta ocasión se tratará de una visión desde la lámina de agua, a bordo de un barco turístico, de las ubicaciones de los astilleros que poblaban los márgenes de la Ría de Bilbao. Durante dos horas, los interesados conocerán la historia de los lugares de construcción de barcos, tanto los ya desaparecidos como los que aún mantienen su actividad.

La exposición de la historia de los astilleros se realizará bajo una visión de “mentoring”, en la que los ingenieros navales más veteranos explicarán a los jóvenes profesionales las vicisitudes e historia de los nueve astilleros que en su día operaban desde la propia ciudad de Bilbao hasta el puerto exterior.

La presentación será a cargo del Decano de la delegación territorial vasca del COIN, Jose Luis Grijalvo, y contará también con las explicaciones de los ingenieros navales Manuel del Campo, Guillermo Martin y Jaime Oliver.

Será una exposición abierta a las preguntas y reflexiones, un diálogo entre la juventud y los “sénecas de la historia» de la ingeniería naval. La jornada finalizará con un almuerzo de hermandad en una fecha tan señalada para los profesionales de la mar.