Los fletes hacen caer un 50% los ingresos de Hapag-Lloyd

La naviera alemana Hapag-Lloyd ha contabilizado unos ingresos de 4.420 millones de euros en abril-junio, lo que le ha supuesto una caída del 50,9% en este concepto respecto al mismo trimestre del 2022. Este desplome de ingresos es consecuencia de la bajada de los fletes que asciende a un -47,8% en el segundo trimestre del año en comparación con el -27,9% del año anterior.

Los costes compensan la caída

El efecto de la reducción en el valor de los fletes del transporte marítimo fue parcialmente compensado por una disminución del -17,8% de los costes operativos que han totalizado 2.820 millones de euros, incluidos 1.350 millones en costes para la manipulación de carga (-19,3%), 603,5 millones de euros en gastos en gestión de buques y viajes (+2,9%), 519 millones para la compra del combustible de buques (-33,9%) y 234 millones de euros de gastos para el personal (+8,0%).

Hapag-Lloyd cerró el segundo trimestre del 2023 con un margen operativo bruto de 1.280 millones de euros (-75,8%), un beneficio operativo de 808,3 millones (-83,2%) y un beneficio neto de 1.000 millones de euros (-77,6%).

En el segundo trimestre de este año la flota de contenedores de la naviera alemana ha transportado 2,96 millones de teus, un retroceso del 2%, registrando un valor promedio de flete de 1.533 dólares/teus (-47,8%). Hapag-Lloyd espera cerrar el año 2023 registrando un ligero aumento en los volúmenes de cargas transportadas en su flota en comparación con los 11,84 millones de teus cargados en el 2022, con una disminución más significativa de los costes por consumo de combustible que en el 2022 fue de 753 dólares/tonelada, con una marcada disminución del valor medio del flete que en el año anterior había sido de 2.863 dólares/TEU, y con valores EBITDA y EBIT de aproximadamente 4.000-6.000 millones y 2.000-4.000 millones de euros, respectivamente, frente un EBITDA de 19.230 millones y un EBIT de 17.520 millones de euros en el 2022.

Mantente informado de las últimas noticias del sector con nuestra newsletter