Inicio de la campaña de dragado en el puerto asturiano de Candás

La conservación de las infraestructuras portuarias en Asturias compromete un total de 7,1 millones de euros en 2021, con un incremento del 36% sobre el año anterior. Más de un millón de euros del total se dedicarán al programa autonómico de dragados para mantener el calado de las instalaciones portuarias y mejorar las condiciones de seguridad del sector pesquero y náutico.

El pasado mes de marzo se iniciaron los trabajos de draga del puerto de Candás para retirar los sedimentos que los distintos temporales habían ido acumulando. Ahora se ha iniciado una nueva campaña de dragado en el mismo puerto con el fin de mantener un calado operativo.

Las obras, que el Principado y la Cofradía de Pescadores acordaron posponer hasta que terminara la temporada de pesca de la xarda, han sido adjudicadas en 340.050 euros y permitirán extraer unos 5.650 metros cúbicos de sedimentos entre las dársenas exterior e interior. Los trabajos estarán acabados a finales de mayo, si las condiciones marítimas permiten su normal desarrollo.

Con esta actuación se recuperará el calado en la dársena interior a una cota negativa de un metro, lo que facilitará la entrada de las embarcaciones y su estancia. En el caso de la exterior, la cota de dragado se sitúa entre los 2,5 y los 3,5 metros bajo la superficie, y los sedimentos extraídos se gestionarán en tierra.