El Port de Barcelona se convertirá en un nuevo polo de atracción de emprendedores que consoliden a la capital catalana en los primeros puestos de los rankings internacionales que destacan la capacidad de atracción de proyectos tecnológicos. Para fundamentar y alcanzar este objetivo estratégico, el Port ha lanzado su Plan de Innovación, que tiene el objetivo de hacer avanzar de forma coordinada y bajo un mismo paraguas los diferentes proyectos que están transformando la metodología de cómo el Port ofrece sus servicios, a la vez que lo sitúan al frente del crecimiento económico y social.

Las líneas de trabajo definidas en el Plan de Innovación persiguen desarrollar estructuras de gestión ágiles y transversales que impliquen a toda la Comunidad Portuaria de Barcelona, establecer alianzas con el entorno innovador de Barcelona, estimular la innovación sectorial y difundir la actividad innovadora del Port.
Esta acción estratégica contempla la puesta en marcha de la fundación privada BCN Port Innovation que potenciará y promoverá la innovación en el ámbito marítimo portuario, así como la creación del denominado Blue Tech Port, un recinto situado en los antiguos tinglados del muelle de Sant Bertran que acogerá startups volcadas en la innovación de la economía azul.
El Plan de Innovación plantea un nuevo modelo de participación, que tiene que ser colaborativa y abierta, y que necesita de la implicación activa de la comunidad portuaria de Barcelona, mediante alianzas estratégicas con los agentes del ecosistema innovador de la ciudad, como son el 22@, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Barcelona Tech City, Mobile World Capital, etc. “Nos hemos marcado el objetivo de que todo este potente ecosistema tecnológico e innovador que se está desarrollando en Barcelona mire al mar”, resalta el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet.
Fundación BCN Port Innovation
BCN Port Innovation facilitará la gestión de las iniciativas innovadoras y la aceleración de los proyectos tecnológicos, ambientales y de transición energética que contribuirán a la transformación de Barcelona y de su puerto.
BCN Port Innovation es una fundación privada en la cual participan como patrones fundadores el mismo Port de Barcelona junto con dos empresas tecnológicas, Ackcent y Aggity, que aportarán una visión dinamizadora y externa al sector marítimo portuario.
La fundación BCN Port Innovation será el punto de encuentro y de debate en el que las empresas portuarias plantearán los retos que está generando de forma creciente el transporte y la logística internacional y donde las empresas tecnológicas ofrecerán soluciones disruptivas.


Vídeo de la fundación BCN Port Innovation

El Plan establece un modelo de innovación propio basado en el concepto de smart port y, por lo tanto, considera que la innovación tiene que ser sostenible, abierta, colaborativa, impulsada por la demanda, alineada con la estrategia del Port y con una fuerte base tecnológica
Ecosistema innovador
Para facilitar la innovación, se prevé el impulso del Blue District, un área situada mayoritariamente en la zona del Port Vell, y donde ya están en funcionamiento instalaciones como el Pier01 o la Facultat de Nàutica de Barcelona, entre otros.
Dentro del Blue District se situará el Blue Tech Port, un nuevo centro de innovación de la economía azul ubicado en los antiguos tinglados del muelle de Sant Bertran y donde se alojarán startups, instituciones internacionales del entorno marítimo, centros de innovación de grandes empresas vinculadas con la logística, el transporte, la actividad portuaria y centros de formación como el Institut de Logística de Barcelona, que ha abierto sus puertas este curso 2022-2023 en el World Trade Center, provisionalmente, y que se instalará en una segunda fase en el Blue Tech Port.
Con el desarrollo de su Plan de Innovación, el Port de Barcelona evolucionará de referente en la gestión portuaria a hub de sistemas innovadores que colaboran en la mejora del transporte marítimo y de la economía azul.

