Catalunya tendrá un Centro de Innovación del Vehículo Autónomo

El Gobierno catalán ha aprobado el inicio de la redacción de un Plan director urbanístico (PDU) para implantar un Centro de Innovación del Vehículo Autónomo y Conectado en terrenos de los municipios de L’Arboç, Banyeres del Penedès, Castellet i la Gornal y Sant Jaume dels Domenys. Lo ha hecho la comisión de territorio de Catalunya, presidida por el secretario de Territori, Urbanisme i Agenda Urbana, Francesc Sutrias. La implantación de este centro es una de las múltiples medidas incluidas en el Pacto Nacional para la Industria (PNI), impulsado por el Gobierno de la Generalitat conjuntamente con los agentes sociales, económicos y académicos del país, y que prevé la inversión de más de 3.000 millones de euros hasta el 2025.

Cerca del ámbito de este nuevo Plan director, junto a la bifurcación entre las autopistas AP-2 y AP-7 y a caballo de los términos municipales de Albinyana, Banyeres del Penedès, La Bisbal del Penedès y Santa Oliva, se sitúa la Pista de Pruebas y el Laboratorio Oficial del Automóvil de Catalunya. Fue promovida en los años 90 por el entonces Departament d’Indústria i Energia y está operada por Applus+ IDIADA.

Este complejo integra los laboratorios, pistas y otras instalaciones de ingeniería, ensayos y homologación de vehículos. Con la ampliación que permitirá esta nueva planificación urbanística, este emplazamiento podrá ofrecer un servicio integral para la realización de pruebas y homologaciones de vehículos conectados y autónomos. No obstante, la ampliación es imposible físicamente que se haga en terrenos adyacentes a la pista de pruebas actual.

El Gobierno catalán concede un alto valor estratégico a la reconversión del sector del automóvil, porque se considera una oportunidad para fomentar la recuperación económica y el crecimiento, genera ocupación de alta calidad y, al mismo tiempo, es un sector clave en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de nuevas tecnologías. Así mismo, tiene un impacto positivo en la economía del territorio, en este caso, en la del Penedès. Por este motivo, considera de interés público seguir promoviendo la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector del automóvil en el marco de las políticas de promoción y desarrollo de la economía catalana.

“El futuro centro de innovación permitirá consolidar Catalunya como un lugar referente para el sector de la automoción a escala global, dado que integra todos los elementos de las nuevas cadenas de valor, donde la sostenibilidad y la digitalización son los rasgos diferenciales del nuevo paradigma de la movilidad”, señala el Departament de Territori de la Generalitat.