Nuevas inspecciones al transporte por carretera en Euskadi

Durante dos semanas, los vehículos de transporte de mercancías van a ser el sujeto de control especial por parte de la policía vasca, Ertzaintza. Así, hasta el 14 de mayo, se extremará la vigilancia y control de los camiones que transportan mercancías peligrosas por carretera, en base al acuerdo internacional que regula esta actividad (ADR). Entre otras cuestiones, se revisará la documentación a bordo, el uso de placas y señalización naranja, los medios de extinción de incendios, equipamiento diverso y equipos de protección personal.

Se comprobará también si se exceden los tiempos de conducción permitidos y si se realizan los descansos estipulados, si funciona el tacógrafo o si ha sido manipulado para falsear los registros y eludir los controles policiales.

Segunda fase de inspecciones al transporte de mercancías por carretera en el País Vasco

Una vez finalizada la primera fase de control, llega una segunda, del 16 al 18 de mayo, cuando se reforzará la vigilancia del peso en camiones de transporte de mercancías, en general, comprobando si llevan más carga de la permitida y si va bien sujeta.

Las campañas de vigilancia y control de camiones forman parte de un calendario de 45 campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte programadas a lo largo de todo el año. Esta nueva campaña se sigue de otra anterior, en febrero, en la que se controlaron los tiempos de conducción y descanso, para verificar si se exceden las horas de conducción permitidas y si se realizan los descansos estipulados. Se vigiló, asimismo, el correcto funcionamiento del tacógrafo de los vehículos y si hubiera sido manipulado, algo que se considera un delito de falsedad en documento oficial. 

Según la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, el objetivo de los controles es evitar siniestros con camiones implicados, por la gravedad de estos sucesos. “La prevención de accidentes es especialmente importante cuando se trata de vehículos destinados al transporte de mercancías”, señala la responsable vasca.