El Institut de Logística de Barcelona incorpora el curso de administración de sistemas informáticos en red

El Institut de Logística de Barcelona (ILB) también ha sido partícipe de las jornadas del puerto de Barcelona en el marco del SIL. José Antonio Vázquez, director del Institut de Logística, ha sido el encargado de explicar la función del instituto y qué títulos ofrecen en la jornada titulada “Conocemos el alumnado del ILB. Perfiles profesionales en formación en el sector”. El ILB está situado en el World Trade Center, aunque en un futuro su lugar definitivo será en un tinglado del muelle de Sant Bertran del puerto de Barcelona.

José Antonio Vázquez ha explicado que los grados medios del instituto se dividen en tres: comercio y marketing; administración, e informática y comunicaciones. “Estas tres son las ramas más demandadas por las empresas de ecosistema portuario”, ha afirmado el director del Institut de Logística. “Todos los cursos tienen una duración de dos años con un total de dos mil horas, de las cuales 416 pertenecen a las prácticas, que son obligatorias”, ha añadido José Antonio Vázquez.

José Antonio Vázquez, director del ILB, en la jornada titulada “Conocemos el alumnado del ILB. Perfiles profesionales en formación en el sector”

En relación a los grados superiores se encuentran el técnico superior de comercio internacional y el técnico superior de transporte y logística. “La inserción laboral una vez finalizados los estudios es de un 70%, una cifra muy elevada, y el restante no se han adherido al mundo laboral porque han decidido continuar sus estudios”, ha afirmado José Antonio Vázquez.

Por último, el director del Institut de Logística ha informado de la última titulación que han incorporado, la cual es la administración de sistemas informáticos en red. Esta misma titulación se empezó con un perfil de logística, pero según ha explicado José Antonio Vázquez “no llamaba la atención de los jóvenes, por ese motivo se ha implantado una parte de ciberseguridad”.