Intermodal South America habilita el mes de agosto

La firma organizadora de la feria Intermodal South America 2020, Informa Markets, ha habilitado el mes de agosto para la celebración de este evento, pospuesto en marzo por el avance del coronavirus, Covid-19. Intermodal South America 2020 se celebrará en Sao Paulo (Brasil) los próximos días 19 a 21 de agosto, una segunda postergación del evento, que inicialmente se iba a celebrar del 17 al 19 de marzo y que fue trasladado en un primer momento a las mismas fechas, pero en julio.

Comienza de nuevo la carrera por conseguir la participación de empresas en la XXVI edición de un evento que tenía prevista la participación de más de 400 empresas y más de 30.000 visitantes. Entre ellas, las principales navieras del mundo y los operadores logísticos globales habían anunciado su presencia con stands propios y también fueron los primeros en ir anunciando su renuncia a participar en el mayor evento logístico del subcontinente americano.

Intermodal South América se celebrará del 19 a 21 de agosto

LA participación de empresas de nuestro país estaba liderada por Puertos del Estado, que acogía la representación de las Autoridades Portuarias de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Huelva, Tenerife y Valencia. En el caso de Barcelona, además de participar en la feria había anunciado la presencia de una importante delegación, encabezada por su presidenta, Mercè Conesa, y su participación paralela en una misión de la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya . Por su parte, el puerto de Bilbao, un histórico en Sao Paulo, también tenía previsto participar en el evento con el stand agrupado pero también con un espacio propio reservado por la comunidad portuaria agrupada en torno de UniportBilbao. Al rebufo de las autoridades, varias empresas tenían intención de participar, de una manera u otra, como expositor, patrocinador o simplemente como visitante en una feria que se considera como puerta al mercado americano.

Intermodal South America 2020 no es sólo un escaparate de exposición, sino que lleva agregada una completa agenda de conferencias, visitas, consultorías y demostraciones, una agenda que ahora debe ser revisada. Entre ellas, cabe destacar la Conferencia Nacional de Logística o la “Vitrina Digital” para empresas y productos. Además se contempla la incidencia de las nuevas tecnologías (Arena TI Innovation), una exposición de vehículos y visitas técnicas a empresas logísticas.

La errática gestión de la crisis del coronavirus, Covid-19, por parte de las autoridades brasileñas, y más concretamente de su presidente, Jair Bolsonaro, ha despertado algunas dudas, o desconfianza directamente, en las organizaciones internacionales que ven en la segunda parte del año una acumulación de eventos logísticos y hacen vislumbrar la competencia de la feria Transport Logistic 2021, a celebrar en Munich del 4 al 7 de mayo.