Una operación conjunta de la Guardia Civil de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Bilbao y de funcionarios del Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria bajo la dependencia funcional de la Dependencia Regional de Aduanas e II EE del País Vasco, intervinieron un oso disecado hallado entre la mercancía de un camión que iba a embarcar en un ferry de la naviera Brittany Ferries.
La operación se desarrolló cuando investigadores de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera se encontraban controlando el embarque de vehículos y mercancías en el ferry que une el puerto de Bilbao con el de Rosslare (Irlanda). En el marco de las actuaciones de aseguramiento de la cadena logística del transporte internacional y del control de fronteras, las autoridades fiscalizaron un camión con matrícula irlandesa donde localizaron en el interior de la caja del vehículo, mezclado entre diversa mercancía y escondido bajo unas mantas, un oso naturalizado (disecado) de color negro.
El animal se trata de un oso negro americano (ursus americanus), recogido en el Anexo B del Reglamento Comunitario 338/1997, por el que se desarrolla en la Unión Europea, el Convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES). En el Reglamento se establecen unas medidas de protección para las especies incluidas en dicho Anexo, obligando al poseedor de los mismos a presentar la documentación que justifique su legítima procedencia.
El espécimen fue intervenido y depositado en dependencias de la Aduana Marítima junto a un acta denuncia por presunta infracción administrativa de contrabando en materia de comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre (CITES), atribuida al conductor del vehículo.
Mantente informado de las últimas noticias del sector con nuestra newsletter