El operador adquiere maquinaria por valor 50 millones de euros en un año
APM Terminals ha invertido en sus instalaciones del puerto de Barcelona la cifra histórica de 50 millones de euros en un año en la compra de maquinaria para mejorar la operativa de los megaportacontendores. En la presentación del nuevo equipamiento, Narcís Pavón, general manager de APM Terminals Barcelona, confirmó que con las “nuevas grúas y straddle carriers mejoraremos la eficiencia y rendimiento de nuestras operaciones”.

El acto de APM Terminals contó con la presencia de Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, quien agradeció la inversión del terminalista que “ incentivará la competitividad y mejorará la atención al cliente”. También estuvieron presentes Igor Van der Essen director de APM Terminals en Europa, y Javier Martín Santo Domingo, subdirector adjunto al director de Explotación de Puertos del Estado.
APM Terminals ha adquirido 29 straddle carriers, con los que aumentará el rendimiento desde el mes de junio.
Además, recientemente, APM también se ha dotado de 2 nuevas grúas Super Post Panamax. Las dos nuevas grúas permiten operar buques de hasta 23 contenedores de manga.

Paralelamente y con el propósito de incrementar las capacidades técnicas de la terminal del puerto de Barcelona, APM Terminals ha puesto en marcha una nueva plataforma rack para conexiones frigoríficas, lo que ha permitido aumentar la capacidad de las conexiones en un 31%.
Del mismo modo, bajo sus altos estándares operacionales, de eficiencia y de seguridad , APM Terminals ha optimizado recientemente sus servicios con una nueva prestación, a través de su nueva página web, que permite la consulta en tiempo real del estado de los buques. Así, el usuario puede ver los movimientos que se están haciendo en el buque que está trabajando en ese mismo momento, el porcentaje que tiene operado los contenedores pendientes.