La Cambra de Comerç de Barcelona rechaza el proyecto de presupuestos generales del Estado porque “no da respuesta a las necesidades de inversión en infraestructuras de transportes y movilidad de la economía catalana”.
Inversión en infraestructuras del estado en Cataluña
El análisis de la distribución territorial de la inversión real del conjunto del sector público estatal pone de manifiesto que se asignan en Catalunya 1.999,30 millones de euros (el 16,5% del total por comunidades).
A este importe se tienen que sumar 200 millones adicionales que figuran en el capítulo 7 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en cumplimiento de la sentencia TS 1668/2017.
Por lo tanto, la inversión total prevista por el Estado en Catalunya en el 2021 es de 2.199,30 millones de euros (el 17,8% del total).
De este importe, aproximadamente unos 1.900 millones de euros (el 86%) se dedican a infraestructuras de transporte y movilidad.
En contraposición, la Cambra ha valorado que la inversión bruta necesaria en Catalunya para lograr el 19% del stock de capital en infraestructuras del Estado (en línea con su peso en el conjunto del PIB) en el horizonte 2030 tendría que ser de 3.800 millones de euros anuales a lo largo de 12 años.
Con un volumen total de inversión acumulada bruta de 45.333 millones a lo largo del periodo a repartir entre los tres niveles de administración pública (Estado, Generalitat y sector local).