Amplia representación de empresas catalanas en el IoT Solutions World Congress 2022

Un total de 30 empresas catalanas participan con un stand propio en los espacios de la Generalitat en la nueva edición del IoT Solutions World Congress (IoTSWC).

El salón, que tiene lugar del 10 al 12 de mayo en la Fira de Barcelona-Gran Via, permitirá a estas empresas presentar sus soluciones y propuestas en un evento de primer nivel.

Lo harán en los espacios habilitados por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departament d’Empresa i Treball-, y por el Departament de la Vicepresidència i Polítiques Digitals i del Territori de la Generalitat.

Qué es el IoT Solutions World Congress

El Congreso Mundial de Soluciones IoT está dedicado exclusivamente a unir a los proveedores de Iot (El Internet de las Cosas) con la industria con la finalidad de mejorar en la transformación digital. Por ejemplo en la adopción de espacios inteligentes para salvar el planeta.

Este año, el IoTSWC se celebra conjuntamente con el congreso de ciberseguridad Barcelona Cybersecurity Congress, coincidiendo en espacio y tiempo con el Integrated Systems Europe (ISE), el evento más importante del sector audiovisual en Europa que se celebrará del 10 al 13 de mayo en el mismo recinto ferial.

En concreto, 20 empresas catalanas se ubican en el pabellón de la Generalitat de Catalunya en IoTSWC, organizado por ACCIÓ, donde comparten los proyectos más innovadores en las tecnologías asociadas a la industria 4.0, como el Internet de las cosas, la robótica colaborativa o el blockchain.

Estas empresas son: ModPow, Airbox, Solve Digital, WiBee Smilics Technologies, Deep Solutions, Pick Fecha, CTTC, IthinkUPC, CVC, Digital Smart Group, Integral Innovation Experts, Nice People at Work, Eurecat, MCSystems, Vottun, Sigma Industrial Precision, Steema Software, I2CAT, CIT UPC y EndePro Software.

Por otro lado, el Departament de la Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori dispone de un espacio de 120 m² denominado Catalonia.ai Demo Zone y ubicado en el pabellón 4, junto al pabellón catalán, que acogerá a 10 empresas que mostrarán sus productos o servicios de inteligencia artificial.

Las empresas y centros tecnológicos que se ubican en este espacio específicamente dedicado a la propuesta de soluciones tecnológicas vinculadas a la inteligencia artificial son: Computer Vision Center (CVC), Datision, Gmv, Herta Security, Idneo Technologies S.A.Uno., Indeep Vision S.L., Omnios, Palo Robotics, Pickletech y Ulbios.

Además, Polítiques Digitals desarrolla dos sesiones paralelas (una presencial y otra online) dedicadas a la inteligencia artificial.

Visitas tecnológicas

Aprovechando la celebración del IoT Solutions World Congress, ACCIÓ organiza Industry 4.0 Tech Tours. Se trata de un itinerario que, en una hora y media, permitirá conocer las tendencias actuales, soluciones y tecnologías relacionadas con el Internet de las cosas, para transformar las fábricas actuales en una fábrica inteligente.

El recorrido incluye una visita guiada a los stands de las empresas con las soluciones más innovadoras en Industria 4.0 y fabricación avanzada, así como consejos e información para seguir explorando el resto de expositores de segundas tecnologías y sectores de interés.

Las inscripciones para los Industry 4.0 Tech Tours aún están disponibles en este enlace: https://agenda.accio.gencat.cat/cercador/-/actes/2022/05/10/1320231/industry-4-0-tech-tours-game-changing-technologies-for-industry-transformation?backToSearch=/cercador/-/actes/cercador/s22042022

Networking con empresas internacionales

En el marco del IoT Solutions World Congress, ACCIÓ también organiza un Brokerage Event. Esta actividad de networking facilita reuniones bilaterales presenciales y online, de unos 20 minutos de duración, para establecer nuevos contactos y encontrar socios locales e internacionales con los que iniciar relaciones comerciales, desarrollar proyectos tecnológicos y empresariales de cooperación.

En total, está previsto que se celebren más de un centenar de reuniones con la presencia de empresas tanto catalanas como internacionales. ACCIÓ organiza el Brokerage Event del IoT Solutions World Congress en el marco de las actividades del proyecto Enterprise Europe Network (EEN), del que es miembro y que reúne a más de 600 organizaciones de apoyo a las empresas en 66 países.

Por último, durante el IoT Solutions World Congress y en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress, organizado por Fira de Barcelona y la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya (ACC), se presentará el informe «Ciberseguridad en Catalunya», elaborado por ACCIÓ en colaboración con la ACC.

En el evento se hablará de cuáles son las principales tendencias de crecimiento, qué tipos de ataques se pueden producir, qué tecnologías de protección se pueden utilizar y cuáles han sido los casos de éxito en Catalunya.