La CNMC da “vía libre” a nuevos destinos ferroviarios de la italiana Iryo

La alta velocidad ferroviaria sigue avanzando en cuanto a operadores y competencia en aquellos lugares a donde llega, mientras las comunidades de la Cornisa Cantábrica (Asturias, Cantabria y Euskadi), Navarra y Extremadura miran cómo pasa el tren. Ahora es la compañía Iryo (antes Ilsa, la alianza entre Trenitalia y Air Nostrum) quien obtiene una nueva ampliación de sus servicios tras la aprobación de la CNMC.

Así, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una Resolución que permitirá a la compañía Iryo prestar servicios entre Madrid-Cuenca, Madrid-Albacete, Albacete-Cuenca y Barcelona-Camp de Tarragona.

En la actualidad, Iryo conecta las ciudades de Madrid – Zaragoza – Barcelona y realiza en trayecto Valencia – Cuenca. Con la nueva conexión, Iryo une Valencia y Madrid a través de Cuenca. Así se reparte el prado en el que ya pastan Renfe, su filial “low cost”, Avlo y la francesa Ouigo.

La CNMC considera que los servicios de Iryo “no comprometen el equilibrio económico del contrato de servicio público 2018-2027” firmado entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Renfe Viajeros.

Iryo comunicó a Competencia que pretendía prestar servicios coincidentes con determinados trayectos que están considerados como servicios sujetos a Obligaciones de Servicio Público (OSP) y la CNMC, a solicitud del Mitma, ha realizado la prueba de equilibrio económico, para determinar si estos nuevos servicios podrían suponer un riesgo para el contrato de servicio público.

Frecuencias y precios de los servicios

Según el análisis de la CNMC, los servicios de Media Distancia Convencional (OSP) que ofrece Renfe no son sustitutivos de los servicios de Alta Velocidad de Iryo, porque tienen una duración superior.

Por su parte, los servicios AVANT (servicios OSP de media distancia en alta velocidad) sí que son sustituibles por los nuevos servicios propuestos por Iryo si se tienen en cuenta sus características técnicas, pero no en cuanto a sus frecuencias ni precios.

Mapa de conexiones trenes de Iryo
Mapa de conexiones de Iryo para el 2025

Concretamente, los AVANT presentan más frecuencias que los trenes de Iryo y los precios de los bonos multiviaje de los servicios OSP son más competitivos que los precios previstos por Iryo.

El único trayecto en el que la alta velocidad de Iryo compite con los servicios OSP es el Barcelona-Camp de Tarragona, con un precio inferior al del billete sencillo de los servicios AVANT de Renfe. En todo caso, el impacto esperado en los ingresos de Renfe no llegaría al 0,003% del total del contrato OSP, inferior al 1% establecido en la metodología de la CNMC para concluir que los nuevos servicios puedan tener un impacto significativo en el contrato.

Por tanto, Iryo tiene “vía libre” para instaurar estos nuevos recorridos que, en breve, se verán incrementados por otros, puesto que la compañía comunica que, a partir del mes de abril, se abrirán nuevas rutas para Sevilla, Málaga y Córdoba, y a partir de junio llegará aAlicante.