La compañía ITP Aero ha inaugurado una nueva planta dentro del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Derio, aprovechando la oportunidad para celebrar también su 30 Aniversario. Las nuevas instalaciones han absorbido una inversión de más de 14 millones de euros y dan respuesta a la gran demanda de “Externals” en el mercado aeronáutico: componentes utilizados en el recubrimiento de motores aeronáuticos, como los sistemas de fluidos, estructuras y otros elementos. Esta planta actualmente emplea a 115 trabajadores, con previsiones de incrementar hasta los 160 puestos de trabajo. El edifico alberga la sede global del área de negocio de “Externals” de la compañía, incluyendo oficinas de ingeniería, desarrollo y producción de diversos componentes.
Acto institucional
Al acto institucional de inauguración asistieron el Lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementería, mientras por la empresa estuvieron Josep Piqué y Carlos Alzola, presidente y director general de ITP Aero, respectivamente.

En su intervención, el Lehendakari puso en valor el carácter vanguardista de la compañía en el ámbito de la innovación. “Sois una compañía a la vanguardia de la fabricación avanzada, liderando la Estrategia de especialización inteligente RIS 3 Euskadi”, Asimismo, Urkullu remarcó que el futuro de la aeronáutica se enmarca en la transición tecnológica, energética y medioambiental y que “ya se está explorando ya la electrificación de los aviones. Este nuevo escenario abre una gran oportunidad para ITP, implicada en este desafío tecnológico y de fabricación”.
Por su parte, el director general de ITP Aero, Carlos Alzola, hizo hincapié en el «crecimiento sostenido» de la empresa en estas tres décadas, con la nueva planta de Derio como ejemplo del compromiso con la tecnología y con nuevas capacidades industriales.

La compañía
ITP Aero es hoy la empresa líder de motores y componentes aeronáuticos del Estado y la novena compañía de su sector en el mundo. En 30 años, se acerca a los 900 millones de facturación, está presente en cinco países y cuenta con 4.000 personas empleadas. ITP ha invertido 360 millones en I+D+i en cinco años, creando una tecnología propia adaptada al diseño, fabricación y servicio de motores y componentes aeronáuticos. Esta inversión le ha permitido avanzar en la excelencia de las tecnologías de fabricación aditiva y digitalización, desarrollar la nueva arquitectura del motor de futuro y, va a permitir, contar con la tecnología que sentará las bases de la propulsión híbrida-eléctrica.