El museo marítimo de Bilbao, Itsasmuseum, cumple 20 años, una efeméride a recordar y celebrar. Itsasmuseum abrió sus puertas el 20 de noviembre del 2003 con el objetivo de difundir y proteger la cultura marítima de Bilbao y Bizkaia.
Con el motivo del XX aniversario, Itsamuseum ha programado una serie de actos, entre el 21 de noviembre y el 5 de diciembre, para quienes quieran acercarse de forma lúdica a la cultura marítima a través de visitas guiadas y conferencias, nuevas exposiciones, una salida en barco por la Ría de Bilbao y una jornada de puertas abiertas.
Durante dos décadas más de 50.000 personas han visitado el museo anualmente de manera estable y cerca de 10.000 menores han participado en el programa escolar. Además de exposiciones, congresos, presentaciones, conciertos y otros actos, Itsasmuseum acogió la mesa redonda sobre la “Transición energética portuaria”, organizada por El Canal el pasado junio. De cara al futuro, Itsasmuseum avanza en su progresivo proceso de mejora tanto en lo que se refiere al discurso museológico, como en lo referente a la experiencia de visita.
Nueva exposición especial
Con motivo de la efeméride, se ha programado una nueva exposición temporal especial en torno a la figura de la científica e historiadora Selma Huxley, quien mantenía una especial relación con Euskadi. Estudió paleografía en la Universidad de Deusto y sus investigaciones permitieron reconstruir un capítulo poco conocido de la historia de Canadá y del País Vasco: las pesquerías vascas de bacalao y ballena en Terra Nova especialmente en el siglo XVI.
Huxley descubrió la existencia de una industria ballenera vasca en el siglo XVI en Labrador, sus puertos balleneros, restos arqueológicos de sus bases, así como la presencia de galeones vascos hundidos en aquellos puertos, entre ellos el “San Juan” (1565). Este pecio se recuperó y ahora se expone en el museo de los balleneros vascos de Placentia-Plaisance, en Canadá.
La exposición ha sido inaugurada por Leixuri Arrizabalaga, presidenta de turno de Itsasmuseum y diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte; Michael Barkham Huxley, comisario de la exposición; el director de Itsasmuseum, Jon Ruigomez; y Álvaro Parro, de Laboral Kutxa patrocinadora de la muestra “Selma Huxley, descubriendo a los vascos en Terra Nova, S. XVI”. La exposición permanecerá abierta hasta el 7 de abril del 2024.

Cuatro bloques de exposición
Michael Barkham ha realizado un minucioso trabajo para dar forma a esta exposición, gran conocedor de la historia marítima de Euskadi en los s. XVI y XVII, y es especialista en la presencia de los balleneros y bacaladeros vascos en «Terra Nova».
Compuesta por cuatro bloques temáticos, la muestra permite conocer las pioneras investigaciones y descubrimientos archivísticos, históricos arqueológicos de esta extraordinaria mujer, con los que pudo reconstruir un capítulo nuevo de la historia de las pesquerías vascas de bacalao y ballena en Terra Nova, especialmente en el siglo XVI.
Los bloques son Selma Huxley y los vascos en Canadá, Adentrándose en los archivos, Reconstrucción histórica y, finalmente, Descubrimientos arqueológicos. Cada área está compuesta por varios paneles que recogen textos, imágenes y reproducciones de documentos históricos descubiertos por Selma.
Además, varias piezas cedidas por otros museos e instituciones como el Euskal Museoa, Arkeologi Museoa, Arrantzaleen Museoa, Plasentzia Butroi Museoa, el Aquarium de Donostia, las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa y algunos objetos e imágenes del archivo familiar. Por último, varias piezas audiovisuales nos permiten poner voz a Selma Huxley y escucharle hablar sobre su forma de trabajar.