IV Congreso Internacional OEA

El viernes 14 de febrero se inauguró el IV Congreso Internacional OEA en Punta Cana (República Dominicana). En este acontecimiento se abordó la actualidad y la ampliación de los beneficios a nivel global que supone convertirse en Operador Económico Autorizado (OEA).

El Congreso Internacional OEA, organizado por la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), Aduaneros y Logísticos, ha contado con la asistencia de 200 profesionales del comercio exterior y de organismos públicos, entre los que destacaba una nútrida presencia española.

Antonio Llobet, nombrado presidente del área europea de ASAPRA

Antonio Llobet ha sido nombrado presidente del área europea de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), durante la Asamblea General de este colectivo celebrada el 13 de febrero en Punta Cana (República Dominicana).

La asamblea de ASAPRA, asociación presidida por Pedro Castro, sirvió como antesala del IV Congreso Internacional OEA que ha tenido lugar hasta el 15 de febrero en Punta Cana. 

Llobet suma la presidencia del área europea de ASAPRA a la presidencia de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), Aduaneros y Logísticos, así como a las presidencias del Consejo General de Agentes de Aduanas y del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.

Antonio Llobet


El IV Congreso Internacional OEA fue inaugurado por Franklin Núñez, presidente de la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas; Enrique Ramírez, director general de Aduanas de la República Dominicana; Pilar Jurado, directora de Aduanas e II EE de España; Antonio Llobet, presidente de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA) Aduaneros y Logísticos, y Pedro Castro, presidente de la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (ASAPRA).

Pilar Jurado, en su intervención, explicó el programa europeo que incidirá en la obligatoriedad del OEA de comunicar a las autoridades cualquier incidencia en el despacho de las mercancías, entre otros aspectos.

Durante el congreso se entregaron certificados OEA’s a nuevas empresas por parte de Gabino José Polanco, subdirector técnico de la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana.

En el panel el “Impacto del Programa OEA en las operaciones portuarias”, participaron Rudy Pimentel, gerente de Operaciones de Haina International Terminals; Ramón Badia, director Comercial de DP World Caucedo, y Gabriel Rodríguez, director ejecutivo de Sans Souci Ports.

Los expertos en la figura del Operador Económico Autorizado se han citado en Punta Cana

La mesa titulada: “República Dominicana como hub logístico¨, contó con las ponencias de Carlos Guillermo Flaquer, manager Caucedo Logistics Center de DP World; Alberto Smith, director de Operaciones del aeropuerto de Punta Cana; Cristyan Peralta, director Comercial de Haina International Terminals, y Francisco Domínguez, gerente general de DR Trade.

Con el título “Beneficios del Programa OEA ante las aduanas e instituciones gubernamentales y otras agencias fronterizas”, hablaron  Alfonso Rojas, representante de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM); Enrique Canon, expresidente de la Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA); Jovanny Féliz, encargado del Departamento Operador Económico Autorizado (OEA) de la Dirección General de Aduanas, y Miguel Ángel Espinosa, presidente de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC).

El congreso ha abordado la actualidad y retos quede deberá abordar el OEA

La última mesa del congreso fue: “OEA y logística; una mirada diferente”, con las conferencias de Karolyn Salcedo, gerente regional de Desarrollo de la OMA para las Américas y el Caribe; Desiree Montero, presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP);Tayra Ivonne Barsallo, directora general de Aduanas de Panamá, y Moraima Méndez, presidente de Moraima Méndez & Asocs.

El IV Congreso Internacional OEA finalizó con un cena de gala.

Algunas de las principales personalidades que se han citado en el IV Congreso Internacional OEA