J. Torrent expone el IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona a FEPORT

Jordi Torrent, director de Estrategia del puerto de Barcelona, intervino el miércoles 1 de diciembre en la Sixth Annual Stakeholders’ Conference, organizada por la Federation of European Private Port Companies and Terminals (FEPORT) y celebrada en Bruselas.  Torrent presentó el IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona 2021-2025, que surge de la necesidad, entre otras, de afrontar el cambio de escenario derivado de la crisis de 2008 y que se ha acelerado por el Covid-19.

Torrent comenzó su intervención indicando que el IV Plan Estratégico que están llevando a cabo el puerto de Barcelona tiene una visión de futuro y que marcará las pautas de cómo esperan que sea el puerto en el 2040. También señaló que en los últimos años se han producido transformaciones rápidas, intensas y disruptivas que afectan directamente a la logística portuaria, como el cambio climático, la falta de demanda o el bloqueo del Canal de Suez por el «Ever Given», que afectó drásticamente a todo el comercio mundial. Según Torrent, «las disrupciones actuales y futuras, amenazas que nos afectan globalmente, es algo que siempre hemos tenido presente y hemos contado con ellas». 

Torrent comenzó su intervención exponiendo el IV Plan Estratégico
Torrent comenzó su intervención indicando que el IV Plan Estratégico del puerto de Barcelona marcará las pautas de cómo esperan que sea el puerto en el 2040

En cuanto al cambio climático, Torrent indicó que están llevando a cabo un plan de sostenibilidad para cumplir con las exigencias medioambientales. En este sentido, el puerto de Barcelona quiere efectuar la electrificación de todas las actividades portuarias o reducir los contaminantes generados por la actividad portuaria. 

Asimismo, Jordi Torrent señaló que, a través del IV Plan Estratégico, se persigue la diversificación del puerto de Barcelona para proporcionar el máximo empleo y generar prosperidad para toda la comunidad portuaria y la diferenciación, que a través de la innovación tecnológica y digital permitirá liderar y distinguirse respecto a otros puertos. 

Jordi Torrent, director de Estrategia del puerto de Barcelona, afirmó que el IV Plan Estratégico se basa en la filosofía Smart (sostenible, multimodal, ágil, resiliente y transparente). En cuanto a la sostenibilidad, están impulsando la multimodalidad, ya que es importante para luchar contra el cambio climático; y en cuanto a la transparencia, indicó que es fundamental aplicar este término de cara a los clientes y a la sociedad.

Respecto al futuro, Torrent expuso que las navieras se han centrado en la distribución por tierra y que ahora está en alza, ya que están invirtiendo en empresas de logística y de transporte terrestre. Además, afirmó que la Unión Europea está dispuesta a aprobar el EU Missions Trading System (ETS), que adopta una serie de propuestas que integran el transporte marítimo con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en el 2030, lo que, según Torrent, tendría un gran impacto en la conectividad de los puertos europeos.