World Maritime Week Bilbao 2023 afronta su recta final y, como novedad en esta cuarta edición ha hecho entrega de los premios World Maritime Week Awards, uno por cada sector representado en cada congreso: Sinaval, FuturePort, EuroFishing y OeC.
Los miembros de los Comités Científicos, profesionales de reconocido prestigio del ámbito marítimo, han conformado el jurado, cuyo fallo ha valorado muy especialmente la transparencia, competitividad, transformación e innovación del sector marítimo.
En una gala que reunió en la Torre BEC a una amplísima representación de los sectores indicados y de la vida relacionada con lo marítimo en su más amplia acepción, se dieron a conocer los ganadores.
La presentación de los premios y los galardonados corrió a cargo del director general de Bilbao Exhibition Center, Xabier Basañez y hubo también una alocución final por parte de la diputada de promoción económica de Bizkaia, Ainara Basurko. Basañez resaltó la importancia de WMW para los negocios, pero también para las relaciones personales y como ocasión “para celebrar el trabajo y el esfuerzo de todos los agentes de la cadena de valor”.
Por su parte, Basurko destacó la importancia de la industria marítima y naval para el conjunto de Bizkaia y Euskadi, animando a los asistentes a proseguir en la senda del crecimiento y convocándolos a una nueva edición, dentro de dos años.

Así, los premios recayeron, en sus diferentes categorías en Artemis Technologies. El premio fue entregado por Sarai Blanc y recogido por José Luis Briceño en nombre de Iain Percy, CEO de la compañía. En el apartado dedicado a la pesca, EuroFishing, el premiado fue la compañía Echebastar, cuyo galardón fue recogido por Aritza Goienechea de manos de Marina Santurtun.
El premio FuturePort se otorgó a la Autoridad Portuaria de Vigo, por su proyecto Living Ports. Entregó el trofeo Javier Erice y lo recogió Alberto Jaraiz, responsable de Medio Ambiente en la AP de Vigo. Finalmente, el premio OeC recayó en el proyecto Erasmus Mundus REM Plus. Entregó el premio José Luis Villate y lo recogió Jesús María Blanco.
Javier Lopez de Lacalle, homenaje a toda una vida
La noche deparó una sorpresa con la entrega de un reconocimiento fuera de programa, el que recoge una trayectoria profesional dilatada y fructífera. En este sentido, la larga y cerrada ovación que respondió al galardón entregado a Javier López de Lacalle, director gerente del Foro Marítimo Vasco, fue símbolo del acierto al elegir a la persona homenajeada.

Este profesional, con más de 30 años al servicio del sector marítimo vasco (y también nacional) está a punto de ceder el cargo a su sucesora, Sarai Blanc. A pesar de que hace tiempo que podía haberse ido, no lo hará hasta que “convenga al FMV” y sea el momento adecuado para “ceder los trastos”, aunque su presencia, apoyo y consejo podrán ser requeridos “cuando sea necesario”.
Siempre a disposición de la organización y de las empresas, su trabajo discreto ha marcado una época en la que la situación sectorial, sobre todo en los astilleros, ha sido convulsa y se ha visto afectada por muchas y variadas crisis. De todas ellas se ha salido y ahora el sector marítimo vasco afronta una nueva etapa de crecimiento dirigido con el firme timón del FMV. Desde El Canal nos unimos a la unánime felicitación del sector al que Javier López de Lacalle ha dedicado su vida.