La organización profesional de las empresas francesas de transporte y servicios marítimos, Armadores de Francia (Armateurs de France), ha reelegido en su Asamblea General, renovar el mandato de Jean-Emmanuel Sauvée Ponant como presidente durante un año más. Cabe recordar que Sauvée, de 56 años, fue elegido presidente de Armadores de Francia en abril del 2020.
Quién es Jean-Emmanuel Sauvée
Licenciado en la Escuela Nacional de la Marina Mercante, su curriculum muestra que ha sido CEO de Ponant durante 33 años, compañía de cruceros de la que es fundador y ha trabajado en las compañías Brittany Ferries, CMA CGM y Bourbon Offshore.
Durante esta Asamblea General, los miembros de Armadores de Francia también aprobaron la integración de nuevos miembros activos o asociados: Club Med, Costa Cruceros France, MSC Cruceros France, el Marseille Cruise Club y el bufete de abogados Watson Farley & Williams. Según informan, estos recién llegados enriquecerán los debates de los grupos de trabajo de la organización profesional.
Por otra parte, la Asociación aprovechó la oportunidad de esta reunión para invitar al Cluster Marítimo Francés a presentar el trabajo de la Coalición para la Transición Eco-Energética del Marítimo (T2EM) y su instituto “meet 2050”, Maritime Eco-Energy Transition towards 2050.
Convencidos de que la colaboración intersectorial es esencial para lograr el objetivo de la descarbonización, los expertos de Armadores de Francia están muy involucrados en este enfoque colaborativo. “Todos los actores de la cadena”, desde los astilleros hasta las compañías de energía, incluidos los fabricantes de equipos, los transportistas y los financieros, “deben unir fuerzas”, señalan.
En su discurso de aceptación, Sauvée señala que durante los dos últimos años se ha trabajado en el apoyo a las compañías navieras francesas y limitar los impactos de la crisis del Covid-19 en sus actividades de transporte de mercancías y pasajeros, y también en los servicios marítimos.
También se refirió a la crisis en la cadena de suministros y el desafío de la transición energética y se postuló para seguir trabajando en la resolución de los retos para garantizar que “nuestra flota siga siendo diversa, sostenible, moderna, bien estructurada y en el corazón de la ambición marítima de Francia”.