Joan Gual: “Los cruceros no son la prioridad de la Autoridad Portuaria de Baleares”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, ha destacado que el Plan Estratégico que está elaborando en este momento el organismo portuario persigue priorizar la sostenibilidad del tráfico de cruceros en los puertos que gestiona, pero descarta perseguir su crecimiento. En una entrevista concedida a IB3TV, Joan Gual de Torrella, enmarca el tráfico de cruceros como una parte de las cinco líneas estratégicas de actuación que contempla el plan, pero no la más importante.

«Los cruceros no son la prioridad de la APB», afirmó Joan Gual de Torrella. Según Gual de Torrella, lo que hace el Plan Estratégico es comprobar que, como en el resto del mundo, el turismo de cruceros tiende a crecer en las Islas. En cambio, el Plan detecta que en el puerto de Palma aparecen «señales de alarma» por la concentración de turistas de cruceros en el centro de la ciudad que han conducido a mantener contactos con las navieras de cruceros para buscar unas medidas para redimensionar este mercado a un turismo más sostenible. «Por lo tanto, -asegura- el mercado crece, pero no crece el puerto de Palma, porque el puerto de Palma se  adaptará a lo que decidan las administraciones con las navieras».

El presidente de la APB ve los puertos como unas infraestructuras donde llegan y parten unos turistas que vienen a visitar las Islas Baleares, pero cree que quien debe decidir el número de turistas que pasan no es el puerto sino el destino turístico. «Entendemos, como entienden otros puertos de Europa que tenemos el mismo problema de congestión, que tenemos que encontrar una salida» para evitar estas concentraciones.