La Agrupación para la Promoción del puerto de Tarragona (APPORTT) organizó el 12 de mayo un almuerzo coloquio con Bistra Ivanova dentro del ciclo «Personas con perfil propio». Ivanova explicó desde su experiencia el uso de dos herramientas para generar negocio. La especialista en marketing digital y analítica expuso a los asistentes al evento cómo el uso de dos aplicaciones, como son Google Ads y Linkedin Ads, pueden ser motores para la creación de negocio a través de la web y las redes sociales.
El almuerzo, conducido por el presidente de APPORTT y representante de FERTASA, Joan Oriol, contó con la presencia de más de 20 representantes de empresas asociadas de diversos sectores económicos: aduanas, informática, salud laboral, recursos humanos, logística, química, fertilizantes, etc.
Los asistentes a esta segunda edición del ciclo «Personas con perfil propio» pudieron conocer las ventajas y el funcionamiento de las campañas de marketing a través de aplicaciones como Google Ads y Linkedin Ads.
Ivanova repasó los principales requisitos que debe tener un negocio para poder aprovechar estas herramientas y los principales «must have» que debe tener una buena estrategia de marketing digital. La ponente destacó, por un lado, el enorme alcance, la flexibilidad económica y la competitividad de Google Ads y, por otro, la gran capacidad de segmentación B2B y la precisión de Linkedin Ads.
Bistra Ivanoca, ponente invitada
Bistra Ivanova es la directora del postgrado de Marketing Digital de Techma Business School, la primera escuela de negocios de la provincia de Tarragona. También es cofundadora de Winbia, agencia de gestión de publicidad en Internet y analítica web para la toma de decisiones. Su trayectoria profesional ha pasado por empresas del sector como Google, como consultora de rendimiento de campañas, Esquiades.com y Buscounchollo.com.
APPORTT nació en julio del 1992, hace ya casi 25 años, con el objetivo principal de gestionar y promover los intereses comunes de las empresas del puerto de Tarragona. Mediante la coordinación de la prestación de servicios, trabaja para facilitar, desarrollar y mejorar los resultados de las actividades empresariales de sus miembros, así como para posicionar al puerto de Tarragona como un puerto líder en el Mediterráneo. Esta asociación sin ánimo de lucro agrupa a todos los sectores económicos de Tarragona relacionados con la actividad marítima. Actualmente cuenta con un centenar de socios.

