Cámarabilbao organiza una jornada que abordarán los retos y las oportunidades que presentan para el tejido empresarial la llegada de los fondos Next Generation. El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 6 de mayo y durante dos horas, de 9 a 11, personalidades del mundo de las finanzas y de la política europea detallarán la relevancia de los fondos de recuperación y la forma en la que las pymes e instituciones de nuestro entorno podrán beneficiarse de ellos. Se trata de una jornada de carácter gratuito previa inscripción.
A lo largo de la jornada, titulada “Retos y oportunidades ante la llegada de los fondos Next Generation”, los asistentes descubrirán de qué manera se distribuirán los fondos de recuperación entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales y la colaboración público-privada y el reglamento que regula los objetivos, la participación y el control de los fondos del Plan de recuperación para Europa.
Tras la bienvenida a cargo de José Ángel Corres, presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, Paz Guzmán-Caso de los Cobos, consejera Económica Representación de la Comisión Europea en España, explicará la perspectiva de la UE y de la relación con los Estados Miembros a los efectos del NGEU.
A continuación, será John Rutherford, presidente de la Comisión de Asuntos Europeos de Cámara España, quien disertará en torno al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, su relevancia y retos para el tejido empresarial.
La eurodiputada miembro del grupo Renew Europe, Izaskun Bilbao, será la encargada de explicar el Reglamento Europeo para los Fondos Next Generation, sus objetivos, participación y control, para finalizar la jornada con la intervención de Iratxe de Agirre, de Kutxabank, con la visión de la gran oportunidad para las pymes que ofrecen los fondos Next Generation.