Jornada contra ciberataques de BCLM

La Federación de Logística y Movilidad del País Vasco (BCLM) ha convocado una nueva jornada en entorno a la ciberseguridad. Tras una primera jornada, que giró en torno a la ciberseguridad, como fórmula para asegurar e incrementar la competitividad empresarial, la próxima se centrará en el mismo tema desde el punto de vista del aseguramiento de una situación de ciberataque.

En la jornada participarán expertos en ciberseguridad de AON Cyber Solutions, que analizarán las Políticas de Seguridad de la Información y nuevas tendencias en el entorno del teletrabajo; la aplicación práctica de una póliza de ciberriesgos ante un incidente; y expondrán consideraciones prácticas para la correcta gestión de los incidentes cibernéticos.

Según los expertos, el año pasado el ransomware supuso pérdidas de más de 5,5 billones de euros para las empresas de todo el mundo y probablemente la situación derivada del Covid-19 incremente aún más esa cifra en 2020/21.

El encuentro se celebrará de forma online, con una duración estimada de una hora y media el próximo día 5 de noviembre a las 9:00 horas y para asistir es necesario inscribirse pinchando aquí.

Alerta cibernética

Los hackers están aprovechando el trabajo a distancia para atacar una de las mayores vulnerabilidades cibernéticas de las compañías: su capital humano. Las organizaciones deben permanecer en constante alerta, tomando medidas proactivas y preventivas para identificar vulnerabilidades cibernéticas nuevas y emergentes, asociadas con el trabajo remoto, de modo que puedan prepararse y protegerse frente a ellas.

En este sentido, cabe recordar que los ciberataques han aumentado un 33% desde el inicio de la pandemia, que más del 50% de las empresas no están preparadas para el trabajo en remoto y que dos tercios de trabajadores en remoto carecen de la formación básica para detectar un ciberataque.

La jornada tiene como objetivos conocer y analizar los nuevos retos y riesgos a los que se enfrentan las empresas y los empleados, explicar las nuevas tendencias en la gestión preventiva del riesgo, analizar la aplicabilidad de las pólizas de ciberriesgos y su alcance, otorgar conocimientos a los trabajadores en remoto para detectar posibles ciberataques, e instruir sobre buenas prácticas en el entorno del teletrabajo. Para ello, intervendrán David Rubio, Pedro Luis Fernández e Iñaki Telleria, de AON Cyber Solutions, tratarán temas de Políticas de Seguridad de la Información y nuevas tendencias en el entorno del teletrabajo; el análisis de la aplicación práctica de una póliza de ciberriesgos ante un incidente; y las consideraciones prácticas para la correcta gestión de los incidentes cibernéticos.