Jornada de CámaraBilbao: consecuencias legales de malas prácticas en comercio internacional

La Cámara de Comercio de Bilbao organiza, para el próximo 2 de octubre, una Jornada sobre las consecuencias legales de malas prácticas en el comercio internacional, dirigida a responsables de exportación, gerentes y profesionales responsables del comercio internacional en su empresa.

Tras la introducción de Arantza San Salvador, del Departamento de Comercio Exterior en CámaraBilbao, intervendrá Rocco Caira, Miembro de Legalkide Abogados, especializado en Derecho aplicado al Comercio Internacional y las implantaciones comerciales e industriales en el extranjero. Finalizará la jornada con la exposición del caso de éxito a cargo de Nacho Yebra, de Insertec.

Antecedentes

El contrato internacional es el mecanismo ideal para fijar las bases de una relación comercial internacional exitosa, en la que se incluyen actores de diferentes países.

En la práctica, se suele obviar la redacción de un contrato internacional o se deja al arbitrio de la parte con mayor poder de negociación, que termina imponiendo sus condiciones.

Además, la directiva europea de agencias comerciales, (86/653/CEE), las diferentes legislaciones nacionales sobre contratos de agencia comercial y los usos y costumbres sobre las agencias comerciales en los distintos mercados europeos configuran un panorama complejo que la empresa exportadora debe afrontar correctamente.

En esta jornada se analizará la importancia de implementar un contrato en las transacciones cotidianas de comercio exterior que proteja al exportador, así como las malas prácticas reflejadas en la ausencia de contratos o en contratos no redactados adecuadamente, centrándose en esta ocasión en la relación con agentes comerciales.