La Autoridad Portuaria de Bilbao ha participado en el seminario “Digitalización es movilidad”, organizado por la asociación de cargadores de España (ACE), con la presentación de la plataforma e-puertobilbao como caso de éxito en esta digitalización.
La Autoridad Portuaria de Bilbao colabora con ACE en un grupo de trabajo para la digitalización de las operaciones del transporte terrestre y ha participado en la jornada para dar a conocer la digitalización que ya existe en la logística portuaria. Así, explicó su modelo de gestión –que lidera la APBilbao-, su desarrollo, los servicios que ofrece, los que están en desarrollo y cómo se consensuan los mismos con todas las partes involucradas para mejorar, sobre todo, la accesibilidad y la seguridad de sus instalaciones.
Durante la jornada se abordaron, asimismo, los detalles del Reglamento Europeo sobre Información Electrónica de Transporte –eFTI-, que define el futuro marco legal, y plantea la mejor manera de afrontar la transformación digital del sector. El evento se enmarca dentro del proceso participativo del diálogo abierto “es.movilidad” del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Quince servicios
La plataforma electrónica e-puertobilbao ofrece actualmente 14 servicios disponibles para la comunidad logístico-portuaria, que son: gestión de Entradas y Salidas de buques (PIDE) / Mercancías Peligrosas / Declaraciones Sumarias / Manifiestos de carga / Coordinación del posicionamiento de contenedores en el PIF, en el CIRA y el Scanner / Lista de carga o Levante sin papel de exportación / Admítase y Entréguese / Gestión de la Declaración Sumaria de Entrada (ENS) y Salida (EXS) / Peso Verificado / Reserva de espacio e Instrucciones de transporte / Preavisos de entrada de transporte por carretera al control de entrada al puerto y gestión de puertas de terminales / Lista de Descarga / y dos nuevas versiones para dispositivos móviles (Apps para Android e IOs) para el preaviso de los transportistas. En un futuro próximo se podrá acceder también al Levante sin papel de tren para facilitar la salida de mercancía vía transporte ferroviario.