Jornada formativa ante los cambios en la inspección sanitaria en frontera

El Próximo 14 de diciembre entrará en vigor una nueva normativa de inspecciones en frontera referidos a Sanidad Animal, Fitosanidad, Sanidad Exterior y Soivre en el comercio internacional. A fin de prepararse para la entrada en vigor de Reglamento UE 2017/625 de controles oficiales, el Reglamento 2016/2031 de sanidad vegetal y el Real Decreto 629/2019 por el que se regula el registro general de establecimientos en el sector de la alimentación animal, se ha organizado una jornada técnica en Bilbao.

Bajo el auspicio de UniportBilbao, que profundiza así en su faceta formativa, se celebró una jornada técnica que contó con las intervenciones de Virginia Larrea, Coordinadora de Sanidad Animal; Sara Isabel Hernández, Jefe de Servicio de Sanidad Fitosanitaria; y David Gallego, Jefe de Servicio de Sanidad Exterior. Sus intervenciones se centraron en los cambios que introducen estas nuevas normativas en los procesos de importación y exportación a través de puertos y aeropuertos.

Intervención de Sara Isabel Hernández, Jefe de Servicio de Sanidad Fitosanitaria

En lo referido al primer tema, se analizó el  Sistema de gestión de la Información sobre los Controles Oficiales (SIGCO) que incluye TRACES NT, temática compartida con la parte de Sanidad Exterior, que se complementa con el Reglamento (UE) 2017/625 de controles oficiales y sus reglamentos delegados y de ejecución. En lo referido a la Fitosanidad, se analizaron los Reglamentos europeos 2017/625 -de controles oficiales- y 2016/2031, referido a sanidad vegetal.

Los ponentes explicaron a los operadores del aeropuerto y puerto de Bilbao, de forma práctica, los diversos pasos a dar en los nuevos programas. Como ejemplo, el nuevo TACES NT que no puede volcar los datos del anterior programa TRACES y que seguirá conviviendo durante un tiempo hasta que se vayan implementando todas las funcionalidades del nuevo. David Gallego explicó que a partir del próximo lunes y durante 10 días se comenzarán con las pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas y animó a los asistentes, como antes habían hecho Virginia Larrea y Sara Hernández, a darse de alta en el mismo siguiendo los pasos marcados.

La jornada, que contó con una amplia repercusión entre las empresas interesadas, fue presentada por Inmaculada Ugarteche, directora de UniportBilbao