Jornada I+D en el ámbito ferroviario

El Consejero Delegado de TMB – Transports Metropolitans de Barcelona, Gerardo Lertxundi, acompañado por el Director General de MAFEX (Asociación Ferroviaria Española), Pedro Fortea, realizó la apertura de la Jornada RETOS, organizada conjuntamente por ambas organizaciones.

El objetivo principal de la misma fue dar a conocer la actividad que TMB lleva a cabo en los ámbitos de la internacionalización e innovación. En lo que a este último se refiere, fueron presentados diferentes retos tecnológicos en áreas de mantenimiento, sostenibilidad, Big Data y digitalización del tren. Por su parte, las empresas participantes tuvieron asimismo la oportunidad de presentar las soluciones tecnológicas a los retos previamente identificados, generando un foro donde la innovación es considerada como elemento clave para la mejora competitiva de las empresas.

Multitudinaria asistencia a la Jornada RETOS

La conjunción de estos desafíos de una parte y la visión de las iniciativas en marcha de la otra, dio como resultado la identificación de un conjunto único de oportunidades para el sector respondiendo así a los diferentes retos compartidos.

Este compromiso del sector con la I+D+i se vio reflejada en la participación de representantes de 30 empresas. Desde la Asociación se están apoyando todas aquellas iniciativas en este ámbito estratégico, entendiéndolo como factor clave en la mejora competitiva de las empresas del sector y considerando la innovación como pilar esencial para conseguir la necesaria evolución del sector ferroviario y de su industria.

Pedro Fortea Director General de MAFEX

TMB es el principal operador de transporte público en el área metropolitana de Barcelona, donde gestiona una red de metro integrada por ocho líneas y 158 estaciones, un 28% de la cual está automatizada. En 2018 viajaron por ella 407,5 millones de personas. Actualmente, Barcelona es una referencia internacional en materia de innovación y digitalización aplicada al transporte urbano. El uso de tecnologías y sistemas inteligentes permite la alta eficiencia, el mejor servicio y el máximo beneficio social y medioambiental.