Jornada sobre la gestión energética de la industria

Representantes de la industria, las administraciones públicas y el sector de la generación de energía analizarán el próximo jueves 3 de febrero en Barcelona la contribución de las diferentes tecnologías energéticas al desarrollo industrial en el contexto del proceso de transición ecológica, en un evento multidisciplinar cuyo principal objetivo es el intercambio de conocimientos y la búsqueda de soluciones en el ámbito de la gestión energética de la industria.

Durante la jornada titulada «La gestión energética de la industria en el proceso de transición ecológica», impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y el Foro de la Industria y la Energía (FIE), importantes empresas del sector industrial como BASF, Akzo-Nobel y O-I compartirán sus experiencias y necesidades en este ámbito con empresas del sector energético como Endesa, Naturgy, Enagas, Iberdrola y EnerHi, así como con fabricantes de equipos industriales como Jenbacher.

En la jornada también participarán representantes de diferentes administraciones públicas, como el Ayuntamiento de Barcelona; el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Agència per la Competitivitat de L’Empresa de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ).

Aquí puede consultarse el programa de la jornada: https://foroindustriayenergia.com/event/fie_czfb_03feb2022/ 

Punto de encuentro de la gestión energética de la industria

A propósito del encuentro, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CBZF, destaca: “Queremos que este evento sea un primer paso para buscar puntos de encuentro entre todos los que, de un modo u otro, estamos implicados en la gestión energética de la industria, con el objetivo final de incrementar la competitividad industrial”.

Por su parte, Javier Santacruz, analista del FIE, recalca la importancia de dar este paso en un momento de especial trascendencia como el actual: “No podemos esperar más: la pandemia de COVID-19 nos ha demostrado que Catalunya y España necesitan industria y que la industria necesita de una gestión eficiente y sostenible de la energía. Industria y energía son dos caras de una misma moneda”, afirma.

Diferentes tecnologías, un solo objetivo

Entre las cuestiones que se tratarán en la jornada, se incluye el análisis de las aplicaciones industriales de diferentes sistemas de generación energética, como la fotovoltaica, la eólica, la cogeneración, el hidrógeno verde, los gases renovables o la biomasa, a través de la mirada de las principales compañías de generación energética, el Cluster de l’Energia Eficient de Catalunya y la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración (COGEN).

En este sentido, Raimon Argemí, vicepresidente de COGEN, recuerda que “cada industria merece un análisis específico” y que “no hay una solución universal para todas”. Argemí destaca que “las soluciones basadas en la eficiencia, como la cogeneración, son un mecanismo de transición muy poderoso que, además, puede combinarse con otras tecnologías, como los biocombustibles, el hidrógeno verde y el almacenamiento térmico, que aportarán la reducción de emisiones, la flexibilidad y la integración que el sistema energético del futuro precisa”.