Jornada sobre Movilidad con perspectiva de Género en Bilbao

La mujer gana protagonismo en todos los terrenos y la Movilidad no se queda atrás. En Euskadi esta realidad es muy visible por la incorporación de mujeres a los cargos directivos tanto en la administración como en las empresas de Movilidad, Transporte y Logística. Así Bilbao toma el relevo a Vitoria en la organización de la segunda edición de una jornada sobre “Movilidad con Perspectiva de Género” el próximo jueves, 19 de diciembre, en el salón de actos de la SPRI. Se trata de analizar la evolución, retos y objetivos en este campo, con la organización de la Dirección de Planificación del Transporte, el Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL) y el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde.

Gentzane Acha, Sonia Díaz, Inmaculada Ugarteche, Iratxe García y María Sierra, ponenetes en la jornada

La jornada contará para su apertura con la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y para su clausura, con la intervención del Viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz. El cuerpo del encuentro está constituido por cuatro ponencias y una mesa redonda, donde la directora de Emakunde, Miren Izaskun Landaida, explicará los proyectos y acciones de su departamento. Habrá un apartado para tratar la perspectiva de género en las infraestructuras de ETS (Eusko Trenbide Sarea-Red Ferroviaria Vasca) y el Plan de Acción de Género (PMUS) a cargo del Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil.

Por su parte, Nagore Espinosa desarrollará su ponencia “Be Smart-Be Sustainable-Be Inclusive” antes de la mesa redonda. El último acto de la jornada contará con la participación de María Sierra,  Emakunde; Patricia Ponce, directora de Haurralde Fundazioa; María Bravo, chófer en en DBus (Autobuses de San Sebastián); y Maialen Olabe, presidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi.

Janire Bijueska y Arantxa Tapia, dos mujeres en lo más alto del sector vasco de las infraestructuras y el transporte