Con motivo de la firma del Pacto de Compromiso que reúne a los miembros del Instituto de Carreteras, Vías e Infraestructuras para la Movilidad, el ministro francés de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari, anunció la puesta en marcha de un enfoque innovador en torno a las infraestructuras y las obras públicas: las Jornadas de Aceleración y Modernización de la Infraestructura (JAMI).
La crisis sanitaria que estamos viviendo demuestra la importancia de la infraestructura para nuestros suministros diarios, con el fin de mantener todos los servicios necesarios para los ciudadanos. Por otra parte, sus proyectos de modernización y aceleración deben abordar las cuestiones relacionadas con el cambio climático.
El sector de la infraestructura y las obras públicas ya está experimentando una transformación, impulsado por la innovación como lo demuestran nuevas prácticas como el reciclaje de pavimentos, los asfaltos templados, el hormigón verde, las soluciones de captura de energía en carretera y el desarrollo de equipos de construcción impulsados por hidrógeno.
Francia dedicará 6.000 M€ a infraestructuras ferroviarias, viarias, fluviales y portuarias entre 2021 y 2022
El nuevo Pacto de Compromiso reafirma el objetivo de la transición ecológica y se centra en la transición digital, con objetivos a una década vista, y la escucha ciudadana. Para hacer realidad este Compromiso, el Ministerio de Transportes y las federaciones profesionales del sector de infraestructuras y obras públicas colaborarán en la dirección y celebración de talleres y eventos para ayudar a dar forma al futuro de este sector “vital de actividad para nuestra vida cotidiana”, con las Jornadas de Aceleración y Modernización de Infraestructuras (JAMI) previstas para el próximo verano.
Estas jornadas apoyarán los proyectos de la Ley Directora de Movilidad y el Plan de Relanzamiento de la Economía. Con más de 6.000 millones de euros dedicados a infraestructuras ferroviarias, viarias, fluviales, portuarias y de transporte público, las obras de construcción verán un aumento significativo de su actividad en 2021 y 2022, en toda Francia.