Las Jornadas de Comunicación del Ferrocarril de Irún han ido creciendo a lo largo de sus doce anteriores ediciones tanto en el número y la calidad de los ponentes como en el de asistentes. Las complicaciones derivadas de la afección del Covid-19 pusieron en jaque la celebración de este tradicional encuentro en la ciudad fronteriza de Irún y la anterior convocatoria hubo de ser semi presencial y retransmitida online.
El creador y “alma mater” de las denominadas Jornadas de Comunicación del Ferrocarril de Irún, José Félix Bolado, seguirá aportando sus conocimientos en las ediciones venideras, pero ha confiado en Ficoba -como entidad especializada en la organización de eventos- para proseguir con la organización del evento y hacerlo crecer y evolucionar. Por tanto, y bajo la nueva denominación de Trenway los amantes y estudiosos del ferrocarril podrán seguir disfrutando de las jornadas técnicas de ahora en adelante en el recinto ferial de Irún.

La edición 2022 tendrá lugar el próximo 11 de mayo en horario de mañana y contará con cinco ponencias y dos mesas redondas y girará en torno a la transformación que está sufriendo la movilidad derivada de las estrategias dirigidas a la descarbonización, así como la liberalización del transporte ferroviario, que vaticinan el auge del sector del ferrocarril como método alternativo al transporte por carretera y por avión. La asistencia a la jornada es gratuita previa inscripción aquí.
Jornada transfronteriza
Para la inauguración del evento se contará con las intervenciones de Miguel Ángel Páez, alcalde en funciones de Irún, y Rafaela Romero, diputada de Movilidad y ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La primera mesa redonda tratará sobre los retos y actuaciones para la mejora en el transporte de mercancías y personas en el Corredor Atlántico, con la participación de Pedro Marco de la Peña; viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco,
Rafaela Romero, DFG; Mathieu Bergé, consejero Regional de Nueva-Aquitania, delegado de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra, en la cooperación territorial, en puertos y aeropuertos; y Kepa Korta, de la Oficina de Estrategia de Donostia / San Sebastián.

La segunda mesa de debate analizará el futuro del ferrocarril y contará con la intervención de Rubén Leonor, de Renfe; Carlos María Juárez Colera, de Adif; Igone Lecea Lacunza, de Transfesa Logistics; y Luis Corta,director de Zaisa, Plataforma logística de Irún. Además, intervendrán Jordi Casas, deEIT Urban Mobility; Naiara Zabala,directora técnica de Vía Irun; y Ainara González, de Mafex; junto a un representante de la Metrópoli de Burdeos.