Cruset: “El puerto de Tarragona es un modelo de gestión de emergencias que se exporta a otros sistemas portuarios”

El puerto de Tarragona acoge las segundas Jornadas Técnicas de Seguridad y Gestión de Emergencias por ser una infraestructura de referencias del sistema portuario en los procesos de coordinación de protección marítima.

Como explicó el presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, en la presentación de este acontecimiento, “estas jornadas son consecuencia de la labor desarrollada en los últimos años con las actualizaciones de los planes y actuaciones de emergencia, así como la dotación de nuevos recursos”.

Asimismo, continuó Cruset, en este proceso de modelo del puerto de Tarragona en materia de seguridad, destaca “la puesta en funcionamiento de la sala de gestión de emergencias del puerto que no tiene equivalente en el sistema portuario”.

Igualmente, “el puerto de Tarragona fue el primero en obtener un certificado para la gestión de emergencias”, añadió Cruset.

Así, “nuestro puerto es un modelo de gestión de emergencias que se exporta a otros sistemas portuarios, lo que se traduce en la organización de estas segundas jornadas técnicas y en el trabajo conjunto que desarrollamos con diferentes agentes y cuerpos”, concluyó el presidente del puerto de Tarragona.

Primera sesión

Este jueves 16 de junio se ha inaugurado la primera sesión de las segundas Jornadas Técnicas de Seguridad y Gestión de Emergencias en el ámbito portuario, organizadas por el puerto de Tarragona.

El puerto catalán se convierte así en un foro en el que se desvelan los retos en materia de seguridad portuaria que se plantean en el transporte marítimo, que se encuentra en pleno periodo de transformación.

Además, estas jornadas, que se celebrarán hasta el viernes 17 de junio, cuentan con la colaboración de El Canal Marítimo y Logístico, junto con Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, Bombers de la Generalitat de Catalunya y Parc Químic y Magal, empresa multinacional en soluciones de seguridad.

La inauguración del acto de este jueves, que ha tenido lugar en el Tinglado 1 del Moll de Costa del puerto de Tarragona, ha estado dirigida por el presidente de la Autoridad Portuaria, Josep Maria Cruset, que ha estado acompañado por Marta Cassany, directora de Serveis Territorials d’Interior en Tarragona.

Jesús Teva, responsable de Seguridad del Departamento de Sostenibilidad del puerto de Tarragona, durante su intervención

Las siguientes sesiones, en las que se han tratado temas como el modelo de gestión de la seguridad del puerto de Tarragona, los roles, dependencias, subordinaciones e interrelaciones en una emergencia o la formación especializada para la gestión de grandes emergencias, han participado, entre otros, Jesús Teva, responsable de Seguridad del Departamento de Sostenibilidad del puerto de Tarragona; Josep Lluís Díez, Jefe del Departamento de Dominio Público y Protección Portuaria de Tarragona, y Juan J. Martín González, jefe de División de Seguridad y Protección de la Autoridad Portuaria de Vigo, entre otros.

El principal protagonista de la jornada ha sido la mesa redonda titulada «Modelos de gestión en la intervención de emergencias», en la que se han abierto grandes líneas de debate.

Las segundas Jornadas Técnicas de Seguridad y Gestión de Emergencias en el ámbito portuario, organizadas por el puerto de Tarragona, se celebran en el Tinglado 1 del Moll de Costa

En la misma ha participado un nutrido grupo de representantes de puertos de todo el Estado, entre los que se encuentran la Autoridad Portuaria de Barcelona; la Autoridad Portuaria de Valencia o la Autoridad Portuaria de Tarragona, así como el Centro de Coordinación y Salvamento de Palma; la Capitanía Marítima de Cartagena o la Capitanía Marítima de Tarragona. 

Las Jornadas Técnicas de Seguridad y Gestión de Emergencias en el ámbito portuario continuarán este viernes con temas que abordarán el proyecto europeo LASH FIRE, el incendio de las baterías de los coches eléctricos, así como una mesa redonda, moderada por David Simó, director editorial de El Canal Marítimo y Logístico, donde se hablará de los nuevos retos en materia de seguridad.