El puerto de Barcelona ha aprobado el cambio de nomenclatura del cargo de José Luis González, actual jefe de Operaciones Terrestres y Gestión de la Seguridad Ferroviaria, como administrador de la infraestructura y director de la Seguridad Ferroviaria. Este nombramiento refuerza el compromiso de la infraestructura catalana para continuar avanzando en el fomento de la intermodalidad y en la potenciación de su papel como nodo logístico del Sur de Europa.
En este sentido, el Consejo de Administración aprobó, el pasado mes de abril, el Plan de Etapas para el incremento de la capacidad ferroviaria del puerto de Barcelona, propuesto por la Subdirección General de Explotación y Planificación Portuaria, que consiste en un Plan de actuación estratégica a desarrollar en tres etapas, que permita asegurar el incremento de tráficos ferroviarios hasta la puesta en marcha de los nuevos accesos ferroviarios. El compromiso de la infraestructura catalana con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de su actividad ha comportado, entre otros, una mayor importancia del tráfico ferroviario como modo de transporte más respetuoso con el medio ambiente. En el 2020, se ha logrado el récord de cuota ferroviaria con un 15% de los contenedores y un 42% de los vehículos movidos en tren. La actual red ferroviaria del puerto de Barcelona consta de 50 kms de vía y hoy en día hay más de 9.200 circulaciones al año.
José Luis González hace más de catorce años que está vinculado al puerto de Barcelona en diferentes áreas. Fue profesor de la Escola Europea-Intermodal Transport, responsable del proyecto Proatrans, director del proyecto de la Terminal Ferroviaria de la ZAL-Prat, entre otros proyectos en el ámbito del transporte terrestre. González es ingeniero Superior Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, ha cursado los estudios de dirección estratégica y gestión de la colaboración público-privada por ESADE y el Advanced Management Program por la Wharton Business School y ESADE.